Mallorca Live recibirá más de 330.000 € públicos, entre otros ingresos, por organizar Patrona, la neofiesta de Cort
El evento tendrá lugar este sábado, 6 de septiembre


PalmaAdemás de los 332.750 euros públicos que recibirá la empresa Mallorca Live Fest por el diseño y la producción de Patrona, evento organizado por el Ayuntamiento de Palma que tendrá lugar este sábado, 6 de septiembre, y que provocará el cierre del paseo Marítimo, la misma empresa tendrá derecho a "instalar un punto de merchandising durante la realización del concierto", a "contratar" comercialización", ya "la venta de bebidas y de alimentos", es decir, a cuatro fuentes de ingresos complementarias, según consta en los pliegos de licitación, donde no consta que ninguna de ellas tenga que suponer una disminución de la aportación prevista por Cort. Tampoco se prevé que haya ningún tipo de regreso al Ayuntamiento en ninguno de estos casos, como sí sucede en eventos similares organizados por otros ayuntamientos como el de Felanitx.
Los diferentes promotores musicales consultados por el ARA Baleares cuestionan unas condiciones que consideran "poco habituales y lógicas en un evento público y, en cambio, muy beneficiosas para una empresa privada que ya tiene suficiente apoyo institucional". "No siempre te permiten montar un punto de merchandising, mucho menos tener patrocinadores para un evento público, y el tema de la gestión de las barras muchas veces se hace por separado, como en el caso de San Sebastián, que normalmente se distribuye en diferentes lotes y éste, que puede generar muchos ingresos, suele acabar con entidades y asociaciones de vecinos", relata un gestor en activo.
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma, entidad que agrupa a una cincuentena de asociaciones y que nada tiene que ver con la Federación de Vecinos de la Ciudad de Palma, coorganizadora del evento, se muestra sorpresa ante el presupuesto asignado a esta nueva fiesta municipal, más cuando este año se han reducido las asignaciones de vecinos y las asignaciones que reciben quedan todavía pendientes de cobrar las subvenciones asignadas por este año. "De media ahora las asociaciones tienen unos 4.000 euros para todas las fiestas del año, que incluyen fiestas de verano, los Reyes y todo lo demás, cuando ha habido años que algunas tenían más del doble", asegura Maribel Alcázar, al frente de la federación, en conversación con el ARA Baleares. "El presupuesto de Sant Joan, que es la mayor que organizamos, no supera los 100.000 euros, y una parte importante es para la pólvora del correfoc, o sea que los 300.000 euros que se destinan a esta fiesta del sábado, cuando la parte de fiestas de las asociaciones ha sido tan recortada este año,"
Además, algunos de estos profesionales ponen en duda la utilización que se ha hecho de este evento por parte de sus organizadores, y lo califican de "mala praxis". "Si tú organizas una fiesta municipal te encargas de toda la parte de la gestión y que todo esté a punto, diseñar el cartel, contratar a los artistas, a veces también de la parte técnica… pero normalmente no figuras en ninguna parte, eres un intermediario, y mucho menos lo aprovechas para promocionar el resto de tus actividades: el Ayuntamiento no lo ve ¿que no tiene nada que ver con ellos?", habla un gestor que ha trabajado en varias ocasiones con el Ayuntamiento de Palma. En este sentido, no sólo los carteles oficiales del evento del sábado comienzan con un revelador 'Mallorca Live Presenta', sino que las redes sociales del festival se han llenado estos últimos días de publicaciones en las que se anunciaba el sorteo de abonos para la edición 2026 del festival si los usuarios compartían el cartel de Patrona y comienzan.
Hay que decir que la convocatoria para la organización de este evento se abrió el pasado mes de mayo y fueron cuatro las empresas que se presentaron: además de Mallorca Live Music SL, se presentaron Deejaysgrup SL, Deep Delay Producciones SL y Grup Trui Mallorca, que fue excluida por no plantear una propuesta musical sino Entre los criterios de valoración constaba la cifra de oyentes mensuales en Spotify: de los 100 puntos posibles de cada uno de los candidatos, 20 se asignaban a lo que dispusiera de más oyentes en la plataforma, y el resto obtenían una puntuación proporcional. "Hay poco margen para que un artista local pueda obtener los 20 puntos, si éste es el criterio, que además no se acaba de entender qué busca: los oyentes de esta plataforma son de todo el mundo, ¿de qué nos sirve que venga un artista que es muy escuchado a escala mundial? ¿Qué certifica esto? ¿Buscamos calidad artística o simplemente numérica?".
En todo caso, los 332.750 euros adjudicados a la empresa organizadora del Mallorca Live, festival que en sus últimas cinco ediciones ha recibido más de tres millones de euros públicos, es un presupuesto ligeramente inferior a los 341.621 que se asignaron por el concierto con que Antònia Font cerró las fiestas de San Sebastián en 2023. De hecho, al presentar el concierto de Hombres G celebrado en el mismo contexto un año después, en enero de 2024, la concejala Lourdes Roca, responsable también de los actos de Patrona, quiso hacer referencia a la reducción del presupuesto que se había conseguido para ese concierto, hasta los 290.000 euros que se asignaron por el de Hombres G, si bien con el de Hombres G, si bien con el supera los 330.000.