Concentración silenciosa contra Miquel Roldán en Son Sardina
Educació volverá a organizar la Mesa paritaria, que requerirá una mayoría absoluta para tomar una decisión
PalmaLas familias del CEIP MA Salvá de Palma han protagonizado este martes una concentración silenciosa para mostrar su oposición a que Miquel Roldán imparta clase en la escuela de sus hijos. Éste es el quinto día de huelga de las madres y padres que quieren que la Conselleria de Educación y el Govern tomen medidas inmediatas y cautelares para garantizar que el docente del centro no ejerza ni tenga ningún contacto con los niños.
Antes de la concentración, los padres y madres afectados, un total de 137 personas, se han reunido y han decidido continuar con la protesta de no llevar a los niños a la escuela.
Este miércoles, su abogada Carmen López se reunirá con los servicios jurídicos de la Conselleria de Educación para buscar una solución favorable.
Durante la misma mañana, los docentes del centro están convocados para acudir al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Por su parte, Educació ha decidido convocar una nueva Mesa paritaria para determinar si Miquel Roldán debe someterse a evaluación psiquiátrica. El órgano está integrado por los sindicatos educativos y representantes de la administración, en una proporción de 50-50. Para que la decisión de si debe evaluarse, o no, sea vinculante, será necesaria una mayoría absoluta de los votos. En caso de empate, todo queda como está.
En febrero, ya se hizo una Mesa, que decidió que Roldán no debía someterse a evaluación obligatoria de su estado de salud. Los siete representantes de la Administración votaron a favor, mientras que los delegados sindicales de STEI, UGT, ANPE, Alternativa y USO se abstuvieron y SIAU y UOB votaron en contra. Ahora, Educació volverá a activar la Mesa para ver si se llega a una nueva conclusión, en un momento en que la situación está tensa, a raíz de la huelga indefinida de las familias del CEIP Maria Antònia Salvà, que no llevan a sus hijos a la escuela porque el docente ha cogido una plaza interina.
Soporte de FAPA
Este martes, la Federación de Familias de Mallorca (FAPA Mallorca) ha manifestado su apoyo a la comunidad educativa del CEIP Maria Antònia Salvà, en su lucha por conseguir que Miquel Roldán, docente condenado por acoso a menores, deje de dar clases. "Rechazamos que una persona condenada por acoso a un exalumno, menor de edad, continúe dando clases y con contacto con alumnado. El curso pasado el problema estalló en el CEIP Gabriel Janer Manila, cuando este docente pidió una plaza en el centro, donde había iniciado el contacto con el alumno que finalmente estuvo asediando y por el que ha sido condenado FA FA". Manila en sus demandas en la Conselleria de Educación y ya manifestamos que éste no era un problema de una escuela concreta. Había que encontrar soluciones definitivas o tendríamos el problema cada curso, como así ha sido", explica la entidad.
"El curso pasado pedimos al Ministerio de Educación, mediante la confederación estatal de asociaciones, CEAPA, que incluyera como causa de inhabilitación delitos como acoso, violencia de género y delitos de odio, incompatibles con la protección de los menores y con los valores que debe transmitir una persona que hace un trabajo educativo con el comportamiento de las actuaciones y el conocimiento de los niños y jóvenes. de esa persona, posteriores a su juicio, para que investigara este patrón de conducta reiterada", asegura la Federación.
FAPA también asegura que este curso seguirá pidiendo a todas las administraciones implicadas que se garantice la protección de las personas menores de edad, "nuestros hijos e hijas". "Es necesario aplicar medidas cautelares urgentes, mientras se consigue arreglar el agujero normativo que permite que personas condenadas por ciertos delitos estén en contacto con el alumnado. Exigimos que nuestros niños tengan un entorno educativo seguro, que genere confianza y libre de cualquier riesgo para su bienestar físico y emocional", reclama FAPA. "Las muñecas y los niños primero, siempre", sentencia.