La UIB se blinda ante las universidades privadas para mantener la exclusividad en los hospitales públicos
El mensaje llega en un momento clave, con la CEU San Pablo, Adema y el Centro Felipe Moreno preparando la implantación de estudios sanitarios en Mallorca
PalmaLa Facultad de Medicina de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha asegurado que velará por que los hospitales públicos universitarios de la red del IB-Salut mantengan su vinculación exclusiva con la universidad pública y no se vean afectados por la llegada de universidades privadas que quieren impartir estudios de Medicina en Baleares. Todo en un momento en el que quieren implantarse en Mallorca con titulaciones sanitarias la CEU San Pablo, Adema (como universidad autónoma o con adscripción a la Universidad Isabel I) y el Centro de Educación Superior Felipe Moreno con adscripción a la Universidad de Nebrija para impartir Enfermería.
Ésta es la principal conclusión del comunicado emitido por la Facultad de Medicina de la UIB después de que el Parlamento aprobara, el pasado 28 de octubre, diversas medidas para proteger la formación médica pública. Entre los puntos aprobados, destaca la voluntad de asegurar que ningún hospital universitario esté vinculado a más de una universidad para la misma titulación, tal y como establece el Real Decreto 1558/1986, así como garantizar todas las plazas de prácticas clínicas que la UIB pueda necesitar, ahora y en el futuro.
Una formación pública de prestigio
La Facultad celebra esta decisión, que considera un importante paso para garantizar "una formación médica de calidad en el marco de una universidad pública, inclusiva y de excelencia". Además, recuerda que los estudios de Medicina de la UIB, creados en 2016 por mandato parlamentario y con un amplio consenso político y social, han graduado ya cuatro promociones de estudiantes con "excelentes resultados" en las pruebas MIR.
A pesar de compartir la necesidad de ampliar plazas públicas en los estudios sanitarios, la UIB advierte que esta medida "debe ir acompañada de la dotación presupuestaria adecuada y de los recursos materiales y humanos necesarios", y que cualquier convenio de prácticas con otras universidades deberá disponer de la autorización previa de la UIB. Sin embargo, la institución reafirma su compromiso con el sistema público de salud y avisa de que defenderá el papel central de la universidad pública en la formación médica de las Illes Balears.