Receta de panellets de piñones y de chocolate: cómo hacerlos en casa en tres pasos

El pastelero Èric Ortuño, de L'Atelier Barcelona, ​​explica el paso a paso de la receta dulce con la que celebramos la Castañada

31/10/2025
3 min

Ya los tenemos aquí, los panellets. Desde septiembre que muchas pastelerías han empezado a elaborar, y ahora que se acercan las fechas, tener al alcance la mejor receta para elaborarlos en casa es ideal. Por este motivo, el pastelero Èric Ortuño, de L'Atelier Barcelona, ​​nos explica cómo podemos preparar una masa única a partir de la cual añade otros ingredientes para preparar los panellets de piños o de chocolate o los que la imaginación le haga pensar. Todos serán buenos. Además, un dato muy importante: el elaborador nos propone que rebajemos la cantidad de azúcar respecto a la de harina de almendra, para que el resultado no sea tan dulce. En las recetas tradicionales, la cantidad de azúcar y la de almendra en polvo siempre ha sido la misma, pero el maestro pastelero de L'Atelier nos sugiere que hagamos su cambio.

Ingredientes para hacer 21 panellets

Para el de mazapán

  • 150 g de azúcar
  • 200 g de almendra en polvo
  • 2 claras de huevo
  • 2 yemas de huevo

Para los panellets de piñones

  • 100 g de piñones
  • 2 yemas de huevo

Para los panellets de chocolate

  • 30 g de perlas de chocolate
  • 30 g de azúcar lustre
  • 10 g de cacao en palos

Elaboración de los panellets

Primer paso

  1. Comience preparando la masa de mazapán. En un bol vierta la harina de almendra con el azúcar, las claras de huevo, que las vierte en dos veces. Primero, un poco de clara de huevo, y amase. Después, el resto, y vuelva a amasar con las manos. Vaya trabajando hasta que el azúcar se haya deshecho y todos los ingredientes se hayan juntado.
  2. Separa una parte, que se reserva fuera del cuenco, y la otra, dentro del cuenco, la mezcla con las perlas de chocolate, que se desharán cuando estén en el horno. Remover y reservar.

Segundo paso

  1. Estirar la masa de mazapán que no tenía perlas de chocolate, que es la que utilizará para hacer los panellets de piñones. Estírela con la ayuda de las manos, como si fuera un canelón. Una vez hecho, tome un cuchillo y corte la masa alargado en trocitos de unos veinte gramos aproximadamente.
  2. A continuación, con las manos dar forma redonda a los trozos hechos. Reservadlo.
  3. En una bandeja, vierta los piñones con un poco de yema de huevo. Remuévelo.
  4. Coge la bola de mazapán, la reboza de piñones y yema de huevo y se le da forma redonda con las manos. Vándolo haciendo uno a uno.
  5. Vuelva a coger yema de huevo restante en las manos, y pasar de nuevo los panellets, por sus manos, porque así conseguirá que los panellets queden bien dorados una vez cocidos.
  6. Ya se pueden poner en el horno, a 220º, en una cocción muy rápida de 3 o 4 minutos máximo, y con el horno precalentado previamente. Debe prestar mucha atención en la cocción porque los panellets no deben quedar tostados sino sólo dorados.

Tercer paso

  1. Mezclar el cacao en polvo y el azúcar lustre en una bandeja, y luego lo pasa por un colador para que la mezcla quede bien fina y sin grumos. Reservadlo.
  2. Estirar la masa de mazapán con las perlas de chocolate, y luego cortarla también con porciones algo mayores de veinte centímetros.
  3. Dales forma redonda con la ayuda de las manos, y las pasa por la bandeja donde tiene el cacao en polvo y el azúcar lustre, para que se rebosen cada una.
  4. Ponerlas encima de la bandeja del horno, y ya están a punto de ponerlas en el horno a 220º durante tres o cuatro minutos máximo.
  5. ¡Buen provecho y muy buena Castañada!
stats