Ismael Alonso deja al Govern y vuelve a USO como sindicalista de la concertada: “Lo hago como soldado raso”

Después de dos años y tres meses en el Gobierno, el ex director del SOIB y exresponsable de Personal Docent cierra la etapa “sin acritud”

El director general de Personal Docente y Centros Concertados, Ismael Alonso.
04/11/2025
3 min

PalmaDespués de dos años y cuatro meses al frente de varios cargos de la Conselleria de Educación y del SOIB, Ismael Alonso pone punto y final a su etapa como alto cargo del Govern y volverá al sindicato USO, donde había militado durante décadas. "Volveré a USO (sindicato mayoritario de la escuela concertada), pero como soldado raso. El cargo de secretario de la Federación de Enseñanza de USO es ahora de Juan Carlos Lorezo, no mío", explica en conversación con el ARA Baleares. Según explica, tiene la plaza en el CC La Milagrosa y no quiere perjudicar a la persona que le está sustituyendo. Por eso vuelve al sindicato. "Mucha gente me ha contactado para agradecer mi labor a Educació y alegrándose de mi vuelta", asegura.

Alonso ha sido director del SOIB hasta el 27 de octubre, un cargo del que ha dimitido después de poco más de tres meses. Antes había sido director general de Personal Docente y Centros Concertados de la Consejería de Educación y director general de Planificación, Ordenación e Infraestructuras Educativas. Los tres cargos citados los ha ocupado en tan sólo dos años y cuatro meses.

Tras su paso por la Dirección General de Personal Docente y Centros Concertados, a la que los sindicatos dirigían las quejas sobre la situación de los docentes de pública y concertada, volverá ahora al otro lado del tablero. Defenderá los derechos de los profesores de la concertada ante quien fue su sustituta después de su salida de Educació, Joana Maria Cabrer. Ahora, sin embargo, conoce con detalle el funcionamiento interno de la Conselleria, algo que podrá utilizar a favor de sus representados. "Volver a USO me hace estar contento, porque venía de haberle levantado durante 20 años de estar con ellos. Durante mi etapa política no he dejado de estar pendiente", explica.

Termina su paso por la política, una etapa que deja sin "acritud" hacia nadie ni hacia nada. "He hecho todo lo que he podido. He ido hasta dónde he podido y hasta dónde me han dejado hacer". Asegura que todo ello ha sido intenso. "He dedicado todo el tiempo que he podido, renunciando a familia y amigos. Ser político está poco valorado. En el tiempo que estuve en Educació, me sentí bien porque pude hacer cosas que han ayudado a la gente. Acritud, ninguna", insiste.

Sobre su destitución en Educació y su traslado al SOIB, lo explica: "Consideraban que tenía que ir a otro sitio y me dijeron que hacía falta allí", dice. "Cuando ves que ya no puedes ayudar, te vas y punto. No tengo ningún apego al cargo ni a la remuneración. No todo es un tema de dinero ni de trabajo. A 51 años, todo el mundo debe estar donde debe estar. Es una vuelta a una vida más tranquila", expone, en relación con la nueva etapa que arrancará como de.

El balance del trayecto

En la carta de renuncia dirigida a la consejera de Trabajo, Catalina Cabrer –de la que depende el SOIB–, Alonso también repasa su etapa como director general de Personal Docente y Centros Concertados, un cargo que había ocupado desde enero del 2024 y al que entró "con el objetivo claro que la concertada fuera tratada con el mismo respeto que. Antes, desde julio de 2023, había sido director general de Planificación, Ordenación e Infraestructuras Educativas, un área que, con el cambio de organigrama de Educación en enero de 2024, se dividió entre distintos cargos.

Durante su mandato a Personal Docent se introdujeron medidas positivas, como los complementos de difícil cobertura para los profesores desplazados, pero también se produjeron polémicas sonadas, como el caos en las adjudicaciones de interinos de 2024. Los afectados tuvieron que esperar hasta la madrugada para conocer su destino. Fuentes sindicales aseguran que, pese al buen talante de Alonso, la Dirección General no funcionó bien.

En su lugar entró Joana Maria Cabrer. Profesora de Matemáticas en la escuela pública y concejala de Educación en el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca), llegó a la Conselleria en uno de los momentos del año con mayor volumen de trabajo para Personal Docente: oposiciones, adjudicaciones de plazas para interinos y la preparación del curso 2025-2026. De nuevo, volvió a haber caos, interinos molestos, y se firmó la resolución definitiva antes de que se resolvieran las reclamaciones, algo que Cabrer atribuyó a una descoordinación en los procesos administrativos de firma.

stats