Corrupción

El ex director del IB-Salut afirma que la oferta de la empresa ligada a la trama Koldo le llegó desde un ministerio

Juli Fuster desvincula su dimisión de la investigación del caso por parte de la Guardia Civil

El ex director del IB Salut durante su comparecencia en el Senado.
ARA Balears
14/10/2025
2 min

PalmaEl ex director del IB-Salut durante la presidencia de Francina Armengol, Juli Fuster, afirmó este martes en el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas –empresa vinculada a la trama Koldo– llegó desde un ministerio, aunque matizó que desconoce si era el de Ind. "¿Quién iba a dudar del gobierno de España?", ha pedido el exresponsable del IB-Salut durante su comparecencia ante la comisión de investigación de la Cámara Alta sobre las ramificaciones del caso Koldo.

A preguntas del senador del PP Miguel Ángel Jerez, Fuster ha precisado que él no gestionaba ese contrato de mascarillas, aunque sí sabe que entró una llamada de un ministerio en el departamento de gestión del servicio de salud. Según explicó, un emisario de ese ministerio, que dijo desconocer quién era, trasladó que el gobierno español llevaría un avión cargado de mascarillas KN95, equiparables a las FPP2, para la Policía Nacional, la Guardia Civil y los cuerpos de seguridad del Estado, y que les sobraba una partida.

Por eso, el IB-Salut reclamó las fichas técnicas y el papeleo relativo a las mascarillas, que se enviaron a la central de compras para analizar "si realmente la oferta era correcta o no". Por último, se materializó el contrato. En cualquier caso, Fuster ha replicado en varias ocasiones al PP que las mascarillas del contrato se compraron "desde el primer momento" para uso civil, aunque en un momento determinado la equivalencia KN95 no se correspondía con FFP2, por lo que analizaron las mascarillas. Después, el IB-Salut decidió almacenarlas porque no se sabía cómo se comportaría el cóvido. Ahora bien, ha defendido que en distintos momentos del proceso de compra, el Ministerio de Industria equiparó las mascarillas KN95 con las FFP2.

El IB-Salut hizo una primera reclamación en marzo del 2023 para ver si se podía recuperar el dinero, aunque ha confirmado que la empresa vinculada a la trama Koldo contestó que no estaba de acuerdo con la reclamación. Sin embargo, ha desvinculado su dimisión al frente del IB-Salut con la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre este contrato y ha explicado que dejó el cargo porque había firmado una resolución del tribunal de oposición a anestesista que no debería haber firmado.

stats