Corte ya anunció en mayo de 2024 que prohibiría los nuevos alquileres turísticos (y no lo hizo)

El alcalde de Palma aseguró hace un año y medio que esta medida se pondría en marcha a corto plazo

La presión turística y la compra masiva de casas en Baleares por parte de extranjeros se constatan a diario en la calle.
15/10/2025
2 min

PalmaEl Ayuntamiento ha anunciado dos veces la misma medida en año y medio: el alcalde de Palma, Jaime Martínez, compareció este martes ante los medios para comunicar que Cort prohibirá nuevas viviendas de alquiler turístico, exactamente la misma iniciativa que dijo que se pondría en marcha a corto plazo el 29 de mayo de 2024. De esta forma, la única medida efectiva que Martínez ha aplicado respecto al alquiler turístico en año y medio ha sido convocar otra rueda de prensa para repetir el mismo anuncio.

Sí que hay diferencias respecto a las medidas complementarias que presentó en mayo del 2024 y esta semana. Entonces aseguró que modificaría el Plan General de Palma para limitar el número de locales de ocio nocturno en las zonas turísticas maduras, otra medida que tampoco se ha puesto en marcha durante ese tiempo. La novedad de ahora es que Martínez ha anunciado que Cort también prohibirá que se abran nuevos albergues y las party boats en el paseo Marítimo.

La falta de medidas efectivas contra la saturación, que vayan más allá de los anuncios, contrasta con el aumento de presupuesto de la Fundació Turisme Palma 365 en 295.000 euros, una parte importante del cual se destina a reforzar acciones de promoción turística. Ahora bien, otro anuncio que Martínez ha realizado esta semana es que esta entidad ampliará sus actuaciones y asumirá la gestión de albergues.

Tampoco se sabe nada de las propuestas que el Ayuntamiento de Palma hizo llegar al Pacto por la sostenibilidad del Govern, según explicó Martínez también en mayo del 2024. Una de ellas fue precisamente prohibir las party boats, bajo el argumento de que esta medida que Cort propone ahora no podía hacerla directamente el Ayuntamiento. Otras iniciativas fueron limitar o prohibir determinados cruceros; cobrar a los cruceristas por llegar a puerto y por acceder a Palma; aumentar las tasas de estiércol y agua al turismo de cruceros y al alquiler vacacional; regular y limitar los grupos organizados de turistas que realizan visitas guiadas a Ciudad; regular el número máximo de coches de alquiler y prohibir el consumo de alcohol en la calle. De momento, el Govern ha asegurado en varias ocasiones desde el verano que la segunda fase del pacto, la que trabajará las propuestas, debe empezar en octubre, aunque en estos momentos no ha comunicado la fecha exacta del inicio ni la duración de este trabajo.

stats