Huelga general

Consulta los servicios mínimos de la huelga general por Palestina de este miércoles

A las 18.30 h se realizará una manifestación abierta a todo el mundo en Palma, a la misma hora será la de Ciutadella ya las 19 h, la de Ibiza.

Una manifestante en la marcha a la altura de las avenidas
14/10/2025
4 min

PalmaEl Gobierno ha fijado los servicios mínimos que se aplicarán durante la huelga general de este miércoles, 15 de octubre de 2025, convocada para condenar el genocidio de Palestina y reclamar la paz. Afectan a sectores como educación, sanidad, transporte, Administración pública, servicios sociales y medio ambiente. Por ello, el Ejecutivo ha establecido que los servicios esenciales estarán activos para garantizar la atención a la ciudadanía.

Los sindicatos convocantes, CGT, CIS, Alternativa Docente, CNT, SOMOS Sindicalistas, FIST y STEI quieren denunciar "el empleo, el apartheid y la limpieza étnica que está llevando a cabo la entidad sionista (Israel) tanto en Gaza como en Cisjordania y en Jerusalén". También detendrán los estudiantes de la UIB, en una convocatoria bajo el lema 'Carot, suficiente complicidad. Detengámoslo todo!'. Los alumnos se concentrarán frente al rectorado a las 12.00 h. A las 18.30 h se realizará una manifestación abierta a todo el mundo en Palma, a la misma hora será la de Ciutadella ya las 19 h, la de Ibiza.

Educación

Los centros docentes no universitarios, públicos, privados y concertados, tendrán que estar abiertos durante toda la jornada. Los directores y secretarios formarán parte de los servicios mínimos.

Los ratios mínimos establecidos son:

  • Educación Infantil 0-3 años: 1 docente por cada 3 unidades o fracción.
  • Educación Infantil 3-6 años: 1 docente por cada 3 unidades o fracción.
  • Educación Especial: 1 docente por cada 3 unidades o fracción.
  • Educación Infantil y/o Primaria: 1 docente por cada 3 unidades de educación Infantil o fracción y 1 docente por cada 4 unidades de educación Primaria o fracción.
  • Educación Secundaria Obligatoria: 1 docente por cada 4 unidades o fracción.

Los directores tendrán que garantizar que todo el alumnado sea atendido, que el personal que no haga huelga pueda trabajar con normalidad, designar nominativamente o por sorteo a los docentes que cubran los servicios mínimos e informar a las familias que los alumnos serán atendidos.

Sanidad

Los servicios de urgencias funcionarán al 100%, tanto para los pacientes externos como para los ingresados.

Atención especializada:

  • Servicios mínimos equivalentes a los del domingo o festivo, excepto:
  • Oncología médica y radioterápica, diálisis, hospital de día y farmacia hospitalaria: cobertura total.
  • Intervenciones quirúrgicas inaplazables por pacientes oncológicos y otras patologías de riesgo: cobertura total.
  • Cobertura de pacientes ingresados ​​con festivo/domingo.
  • Unidades especiales y críticamente urgentes: cuidados intensivos, cuidados intensivos, coronarios, neonatología, quemados, partos, trasplantes, zonas de aislamiento: cobertura total.

Atención primaria:

  • 8 a 15 h: 2 médicos, 1 pediatra, 2 enfermeros, 1 auxiliar administrativo, 2 efectivos de registro.
  • 15 a 20 h: 1 médico, 1 enfermero, 1 auxiliar administrativo.
  • A partir de las 20 h: servicios mínimos como en festivos.

Urgencias y emergencias (SUAP, 061, dispositivo de intervención rápida, Pac móvil, unidad de personal y atención al profesional): cobertura del 100%.

Servicio de limpieza: como en un día festivo, pero con actividad total en zonas de alto riesgo: urgencias, quirófanos, UCI, partos, neonatología, quemados, hemodiálisis, unidades de esterilización, trasplantes, farmacia hospitalaria, radiodiagnóstico, cocinas y alimentación.

Hotelería: garantizar dietas a todos los pacientes ingresados.

Transporte de enfermos: cobertura total por urgencias, emergencias, oncología y diálisis; transporte programado con guardia como en sábado.

Administración pública

Las dependencias deben estar abiertas, salvo que se decida cerrar por razones justificadas.

Servicios mínimos:

  • Registros: 1 funcionario por registro general por conselleria; en la Agencia Tributaria, 1 persona por delegación.
  • Recursos humanos: 1 trabajador por consejería y sector público instrumental.
  • Centros públicos docentes: 1 persona de conserjería por turno de mañana y noche. Limpieza mínima: 1 trabajador mañana y 1 noche.
  • Seguridad: 1 trabajador por edificio.
  • Mantenimiento: 3 trabajadores para toda la Comunidad Autónoma.
  • Informática y comunicación: servicios equivalentes a los domingos.
  • Agentes Medio Ambiente (AMA): Mallorca (2 agentes de incidencias, uno por Tramuntana y uno por Levante), Menorca (1), Ibiza y Formentera (1), Cabrera (1), jefe de guardia coordinación Islas Baleares (1).

La designación del personal corresponde a los secretarios generales, directores, gerentes o cargos equivalentes y debe comunicarse por escrito con al menos un día de antelación.

Servicios sociales

  • Fundación Instituto Socioeducativo S'Estel y Fundación Dependencia y Promoción Autonomía Personal: servicios mínimos como domingos y festivos.

Instituto Balear de la Naturaleza

Mallorca:

  • Extinción IIFF: director facultativo técnico (1), capataz general (1), central incendios (3), autobomba (4), brigada (5), logística (1).
  • Espacios recreativos: 5 trabajadores calificados.

Menorca:

  • Extinción IIFF: director facultativo (1), autobomba (1), brigada (3).
  • Espacios naturales: 2 trabajadores calificados.

Ibiza y Formentera:

  • Extinción IIFF: director (1), autobomba (1), brigada (4).

Cabrera: 1 trabajador calificado.

La Dragonera: 1 trabajador calificado.

Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental

  • 1 persona en el registro.
  • 1 persona por servicio de gestión de abastecimiento y saneamiento en cada isla (Mallorca, Menorca, Eivissa).

Banco de Sangre y Tejidos

Sede Palma:

  • Mañana (8 h-15 h): 2 enfermeros/as, 3 técnicos/as laboratorio, 1 recepcionista, 1 limpieza. Colectas: Son Espases: 1 médico, 1 enfermero, 1 administrativo.
  • Por la tarde (15 h-22 h): 1 médico, 2 enfermeros, 2 técnicos/as laboratorio, 1 recepcionista, 1 limpieza.
  • Colectas tarde: Montuïri, Portocolom, Sant Climent: personal médico, enfermería, administrativo y conductor según lugar.
  • Turno tarde del 15 al 16 de octubre, 22 h-00 h: 1 técnico/a laboratorio.

Puertos IB

  • Puerto comercial Ciudadela: servicios mínimos del 100%.

IB3

  • Servicios mínimos completos para garantizar su emisión: dirección, gerencia, televisión, radio, informativos, deportes, técnica, producción y mantenimiento.
  • Cada turno y lugar tiene personal asignado según necesidades mínimas por emisión pública.

Transporte público

Ferroviario:

  • Metro: 50% del servicio de 10 h-12 hy 17 h-19 h; 80% el resto.
  • Palma-Inca-Manacor-sa Pobla: servicio como fines de semana de 10 h-12 hy 17 h-19 h. Al 80% el resto de horas.

Marítimo:

  • No hay mínimos Mallorca-Menorca-Ibiza. En el caso de entre Eivissa y Formentera, se mantendrá la misma comunicación que en domingo/festivos.

Ferrocarril de Sóller y transporte no regular: servicio como los domingos y festivos.

stats