Obituario

Poco público en la misa por el papa Francisco en la catedral de Palma

Varias instituciones de las Islas han hecho un minuto de silencio para rendir homenaje al pontífice

Fieles de la diócesis de Mallorca en la misa por el papa Francisco.
22/04/2025
4 min

PalmaPoco público en la misa por el papa Francisco en la Seo. Aún así, los fieles de la diócesis de Mallorca que han participado este martes en la misa han recordado su "valentía" a la hora de predicar el Evangelio y "su mirada a los más pobres, los descartados de la sociedad, los preferidos de Jesús", tal y como ha dicho el obispo de Mallorca, Sebastià Talta. En unas palabras al inicio de la misa, que ha empezado a las 9 h, el religioso ha definido al santo padre como "una persona sencilla, humilde y muy valiente a la hora de predicar el Evangelio y hacerlo realidad en la vida de cada día, la de todos, sea quien sea".

El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha presidido la eucaristía.
Una monja retrata la misa.

"Su legado ha sido muy claro y ha respondido a los retos que la sociedad ha planteado todos los días", ha dicho Taltavull. "Por eso, hasta el último momento en el que nos felicitaba el Día de Pascua e impartía la bendición en la ciudad de Roma estuvo al servicio de todos".

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, en el interior de la Seu.
Detalle de la misa.

La Seu ha acogido este martes la primera misa tras la muerte del pontífice y lo ha hecho, según ha afirmado Taltavull, en respuesta a la petición que siempre hacía Francisco para que se rezase por él. por Europa Press.

El Consell de Mallorca hace un minuto de silencio por la muerte del papa Francisco.
Minuto de silencio en el Consolat de Mar.

Por su parte, tanto el Consolat de Mar como el Consell de Mallorca han hecho un minuto de silencio por la muerte del papa. Ambas instituciones han declarado tres días de luto oficial y las banderas ondearán a medio palo en todos los edificios de las administraciones públicas de las Islas Baleares. En el acto en el Consolat ha participado la presidenta Marga Prohens con su equipo y otros representantes de la sociedad balear. En el acto en el Consell ha participado su presidente, Llorenç Galmés, junto con consejeros de la institución insular.

Tras el minuto de silencio, Prohens ha explicado que se han querido sumar a las "muestras de respeto y pésame" en todo el mundo. "Queremos recordar a un papa muy cercano, del siglo XXI, que trabajó por una iglesia del siglo XXI, de puertas abierta e inclusiva", ha dicho la presidenta que también ha recordado que tuvo la oportunidad de conocerle en una audiencia privada hace cuatro meses. "Hablamos de muchas cosas y sobre todo de preservar el valor del humanismo cristiano hoy en día", ha comentado.

Prohens con Taltavull en el Consolat de Mar.

Según dijo Prohens, el papa tenía "muy presente" las Islas Baleares, donde vino a venerar las reliquias de Alonso Rodríguez en la iglesia de Monti-Sion. hijos?", le preguntó el papa Francisco a Prohens.

Prohens ha explicado que el papa pedía esto a todo el mundo que tenía una audiencia privada con él por el valor que daba a la familia, a la maternidad ya la crianza de los niños. La presidenta ha explicado que "empezando con esta pregunta que utilizaba para explicar lo que quería". "Era un papa del pueblo, especialmente de los más vulnerables", remarcó.

Al terminar el minuto de silencio en el Consell, Galmés, lamentó la muerte del pontífice y quiso recordar "su legado de paz, compasión y de dedicación a los más necesitados". "Un hombre sensible, a los más necesitados". abandonar los principios fundamentales de la Iglesia y tuvo la voluntad de abrir los brazos para dar cabida a todo el mundo y hacer una iglesia más participativa y fomentar el diálogo entre religiones", ha dicho.

Aplausos en el Consejo de Eivissa.

Vicent Marí: "Era una persona universal"

En Ibiza, el presidente del Consell, Vicent Marí, ha expresado el pesar de muchos por el fallecimiento del pontífice: "Era una persona universal, una persona que durante toda su vida luchó en defensa de los más desfavorecidos, y también una persona que trabajaba por la paz en el mundo y que tan creyentes como no creyentes le echarán de menos".

La Seu llevará a cabo el funeral del papa el martes, 29 de abril

La Catedral de Mallorca llevará a cabo el funeral por la muerte del papa Francisco el martes, día 29, a las 19 h, presidido por el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull. Este miércoles, día 23, a las 19 h, estará la oración del santo Rosario en la capilla del Santísimo de la Seo, en sufragio del papa difunto, también presidida por el obispo.

stats