Parlamento

El PP asegura que cumplirá con Vox y derogará la Ley de memoria democrática

Los populares apoyarán la tramitación de la propuesta de Vox para eliminarla

Las entidades memorialistas han presenciado el debate que ha terminado con la no derogación de la Ley de memoria democrática.
15/10/2025
2 min

PalmaEl PP y Vox vuelven a estar a la bronca. Pero esta vez, esto no va a salvar la Ley de memoria democrática. El portavoz del grupo parlamentario popular, Sebastià Sagreras, aseguró que la tramitación de su derogación continúa. El próximo martes se votará a la toma en consideración en el pleno, y el PP la facilitará. Cumplirá así con el acuerdo suscrito con la extrema derecha a cambio de los presupuestos de 2025.

"Votaremos a favor con los mismos argumentos que hemos dado siempre", ha dicho Sagreras. El PP defiende que la Ley de memoria es prescindible y reivindica que la Ley de fosas, que es la que permite la exhumación de los cuerpos de represaliados durante la dictadura, se mantendrá en vigor. De hecho, el Gobierno ha empleado esta norma como moneda de cambio en distintas negociaciones. El pasado mes de diciembre del 2024, cuando el acuerdo de estabilidad con Vox saltó por los aires, accedió a bloquear su derogación a cambio de que la izquierda facilitara la votación de un decreto ley para corregir varios puntos de la Ley de simplificación. Posteriormente, ofreció eliminar la norma a Vox a cambio de su apoyo a las cuentas, el pasado mes de julio. La portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha dicho esperar a que la derogación "llegue a buen puerto esta vez".

"La presidenta Prohens no es de fiar"

Esta utilización de la ley como herramienta negociadora es lo que ha enfadado a la izquierda, que ha acusado al PP de incumplir sus acuerdos. "El PP debería reflexionar, escuchar a las entidades de memoria y decir no a Vox en esta materia", ha dicho el portavoz del PSIB, Iago Negueruela: "Veremos cómo acaba esta votación". Por su parte, el diputado de Izquierda Unida José María García pidió que la ley "se mantenga y que las generaciones presentes y futuras sean conscientes de lo ocurrido" durante la dictadura. En el mismo sentido, el líder de MÁS por Mallorca, Lluís Apesteguia, ha llamado a no olvidar ni "la memoria democrática" ni "los peligros que asedian a la democracia": "La presidenta Marga Prohens no es de fiar".

stats