Educació incorpora un profesor nuevo en Son Sardina y Miquel Roldán sólo apoyará

Los representantes de la Asociación de Familias consideran que la medida es "insuficiente"

Miquel Roldan, en una imagen de archivo
3 min

PalmaLa respuesta de la Conselleria de Educación a la polémica de Son Sardina por la presencia de Miquel Roldán ha sido enviar un nuevo profesor para que asuma la tutoría de sexto de Primaria y asignar a Roldán tareas de apoyo al tercer ciclo (quinto y sexto), siempre acompañado de los respectivos tutores del curso.

Así lo ha trasladado Educació este jueves tarde en una reunión mantenida entre representantes de las familias en el Consejo Escolar y miembros de la Junta de la AFA tras el rechazo absoluto de los padres del CEIP Maria Antònia Salvà ante el hecho de que Miquel Roldán asumiera la tutoría del último curso de Primaria.

De este modo, Roldán continuará en el centro para realizar tareas de apoyo "sin quedar en ningún momento solo con el alumnado", ha apuntado la Conselleria. Asimismo, Inspección ha solicitado la activación de la comisión paritaria (integrada por técnicos, administración y sindicatos) para valorar si procede requerir una evaluación psicológica a Miquel Roldán.

Con todo, se trata de medidas que los representantes de AFA consideran "insuficientes", ya que desde un principio los padres han dejado claro que "no se conforman" y que no quieren que Miquel Roldán siga ejerciendo la docencia.

Cabe recordar que, en 2023, el docente fue condenado a un año de prisión y fue declarado culpable de un delito deacoso a un menor de edad, pero no se inhabilitó. Cuando se hizo público que Miquel Roldán sería el profesor de los alumnos de 6º de Primaria de la escuela de Son Sardina, los padres enviaron una carta en la que aseguraban que su simple presencia en el centro "genera alarma, desconfianza y miedo", y remarcaron que sus hijos tienen "derecho a crecer y aprender en un entorno protegido y aprender".

Ante la inacción de Educación, los padres iniciaron una protesta y este jueves ha sido el segundo día en que los alumnos del centro educativo no han acudido a la escuela como símbolo de rechazo hacia la presencia del profesor, y fuentes de la AFA remarcan que "seguirán luchando". El seguimiento de la protesta ha sido del 100% y los propios padres se han organizado para ofrecer un servicio de guardería en el casal de barrio para aquellas familias que no podían cuidar a sus hijos ni dejarlos con nadie.

Alumnos del CEIP Maria Antònia Salvà, en el casal de Son Sardina, durante la huelga contra Miquel Roldán.

Educación, "firme de manos y pies"

La Conselleria de Educación remarca que "no tienen potestad" para inhabilitar al docente y que "lo único que puede hacer" es implantar estas medidas preventivas. Así, remarcan que han solicitado, en varias ocasiones, al Ministerio de Educación una ampliación de los delitos recogidos en la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia para delimitar los requisitos para el acceso a profesiones, oficios o actividades que impliquen contacto habitual con menores. Con todo, el conseller Antoni Vera ha informado este jueves que el gobierno español no prevé cambios legislativos para evitar que un profesor condenado por acoso a un exalumno pueda ejercer.

El problema, según aseguran, tanto desde el Ministerio como desde la Conselleria es que la justicia le condenó por acoso a un menor y no por acoso sexual a un menor. Este cambio en la sentencia hace que Roldán pueda seguir ejerciendo y que, actualmente, no exista ninguna posibilidad de revertir la situación. De hecho, Vera ha señalado que cuando salió la sentencia, la Abogacía de la Comunidad Autónoma solicitó al juez su inhabilitación para la labor docente, pero fue denegada.

"Estamos firme de manos y pies porque si, por un lado, la mesa paritaria no nos apoya y, por otro, en el ámbito judicial nos dicen que no podemos inhabilitar, nosotros no tenemos más armas", ha sentenciado el conseller.

Cabe recordar también que la vinculación de Roldán con Son Sardina se remonta a años atrás. "Fue tutor de mi hijo en quinto y sexto, hasta que un día desapareció", explica una madre de la AFA. El 24 de diciembre del 2022, el docente, que también es cantautor, encendió las alarmas de sus familiares y amigos cuando les envió una carta de despedida y publicó su "última canción" en las redes sociales. En la melodía explicaba que la vida no siempre es lo que parece y que había muchas cosas sobre la realidad que él vivía que todo el mundo desconocía. Días después dio señales de vida y dijo que en ningún momento había pensado en suicidarse. Mientras tanto, efectivos policiales y ciudadanos lo buscaron durante días pensando que podía estar muerto.

stats