Folk

BOC vuelve después de cinco años con un nuevo disco que combina folk, metal y fantasía épica

La banda presentará el disco este sábado en el marco del Festival Pollença Folk

BOC vuelve a los escenarios después de cinco años
16/10/2025
3 min

PalmaDespués de una pausa de cinco años, el grupo musical BOC vuelve a la escena con Devers Ses Dos Torres, publicado el pasado 22 de septiembre, un disco que representa un paso adelante en su evolución sonora y conceptual. Hablamos con Biel Frontera y Jaume Rosselló, clarinete, flautín, tamborino y guitarrón y guitarra eléctrica, respectivamente para conocer cómo ha sido este regreso y qué esconde el nuevo trabajo.

Un regreso esperado

BOC detuvo su actividad en 2019, pero este año ha vuelto con fuerza. "Este nuevo disco tiende más hacia el metal y un estilo más contundente", explica Frontera. "Queríamos dar más protagonismo a la banda como conjunto. En los discos anteriores, la parte melódica tenía mucho peso; siempre había melodías y contramelodías muy trabajadas. Ahora, la guitarra eléctrica y el conjunto instrumental tienen un papel más central", comentan los representantes del grupo. El resultado es un sonido más denso, energético y directo.

Un universo propio

BOC se ha caracterizado desde sus inicios por la combinación de una gran riqueza melódica y una apuesta por la interdisciplinariedad. "El proyecto es casi un universo en sí mismo", explica Frontera. "Desde el disco Las 1.001 cabritas decidimos que cada canción tendría una historia asociada, una ilustración y un contexto propio dentro del cosmos de BOC", comentan.

De ese trabajo nació un concurso de escritores e ilustradores que daría forma a una colección de historias coordinadas por Felip Munar y Joan Carles Munar, con ilustraciones primero de Lourdes Cardenal y, ahora, de Adrián Sánchez, quien también ha sido el encargado de diseñar la portada de Devers Ses Dos Torres. El nuevo disco se inscribe dentro de una trilogía que gira en torno a la figura de Toni Bardo, y este nuevo disco es el segundo capítulo. "Cada canción es como una pieza de un relato fantástico; muchas están inspiradas en el universo del Señor de los Anillos", explican los músicos. En el libreto del disco hay todas estas historias, que permiten al oyente entrar en el imaginario del grupo y entender mejor cada composición.

Presentación y colaboraciones

Tras el lanzamiento, la banda lo presentará oficialmente este sábado, 18 de octubre, en el Festival Pollensa Folk, donde el grupo promete "algunos temas durante el directo". Pese a que BOC decidió en sus inicios que no tendrían vocalista, por no quitar protagonismo a la banda, en este disco sí que han incorporado colaboraciones vocales a cargo de Cristina Van Roy y Miquel Gil. "La ve lo empleamos como un instrumento más. No queríamos que restaras protagonismo al resto del grupo, como suele ocurrir habitualmente, dice Frontera.

BOC en el folk mallorquín

Cuando hablamos de folk en Mallorca, a menudo se confunde con la música tradicional y el baile de bot. "Muchas veces se piensa que el folk es sólo tocar boleros o jotas, pero esto es música tradicional. Nosotros utilizamos instrumentos tradicionales, pero para crear composiciones nuevas, que mezclan rock, punk y new age. A la gente le suena a folk por la instrumentación, pero en realidad somos una banda de fusión". Sin embargo, dentro del panorama mallorquín, BOC a menudo es incluido en el sector de la música tradicional. "Nos engloban dentro de este género porque utilizamos xeremías o zambombas, pero nuestra música, sin ser mejor ni peor, es mucho más amplia. Es como si hicieras punk con un piano", apuntan. "Todo esto ha hecho que a veces no hayamos tenido un espacio propio", consideran.

La banda prepara también un concierto especial para el 15 de noviembre, con motivo del aniversario de Es Gremi, donde celebrarán esta nueva etapa. Devers Ses Dos Torres, BOC confirma que su regreso no es puntual, sino el inicio de un nuevo capítulo dentro de su trayectoria. Un viaje que combina fantasía, poesía y potencia sonora. "BOC siempre ha sido un proyecto abierto", concluye Frontera. "Nuestro objetivo es seguir tejiendo este universo donde la música, la palabra y la ilustración se juntan. Y sobre todo, hacerlo en nombre propio", defienden.

stats