Ismael Velázquez
06/09/2025
12 imágenes

Este sábado Palma ha vivido la celebración de la Patrona, la primera edición de la neofesta organizada por el Ayuntamiento y producida por Mallorca Live. El acto, que ha recibido un presupuesto de más de 330.000 euros, ha generado fuertes críticas por parte de las asociaciones vecinales y de la oposición municipal, que denuncian el carácter privatizado de la fiesta y la carencia de arraigo ciudadano.

Este sábado se celebra la Patrona en el parque del Mar, una neofesta organizada por Cort que ha generado polémica entre los vecinos y la sociedad civil.
El Ayuntamiento ha concedido 332.750 € públicos a Mallorca Live Fest para diseñar y producir la fiesta.
Además del presupuesto principal, la empresa organizadora recibe el beneficio de vender bebidas, alimentos, merchandising e incluir patrocinadores sin tener que devolver nada al Ayuntamiento.
Varios promotores musicales consideran raro que un evento público permita tantas fuentes de ingresos a una empresa privada.
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma denuncia que los 300.000 euros destinados a la Patrona contrastan con la reducción de recursos en las fiestas vecinales, que este año reciben muchos menos.
Maribel Alcázar, de la federación vecinal, critica que con estos recursos podrían realizarse muchas fiestas auténticas, mientras que la Patrona se ha convertido en un acto “regalado” a una empresa privada.
MÁS por Palma califica la fiesta como un escaparate privado y exige que el Ayuntamiento reivindique el carácter público y ciudadano de las fiestas patronales.
El concejal Miquel Àngel Contreras alerta de una contradicción: se promocionan bebidas alcohólicas a pesar de existir un plan municipal de prevención de adicciones que lo prohíbe.
Entidades y vecinos lamentan que la neofiesta ha sido concebida desde el departamento de marketing del Consistorio y no desde los barrios.
Critican que la Patrona es una fiesta de “alta definición”, con logos, eslóganes y ruedas de prensa, comparable a festivales de Eivissa, Berlín o Toronto.
Según las entidades, la fiesta no tiene nada que ver con la patrona: "Tiene tan poco que ver con la patrona como un pan con aceite servido en un gastrobar con espuma de aceite de oliva y polvo de oliva negra".
Argumentan que la tradición no se planifica desde un PowerPoint: "La tradición no se contrata; se vive".
stats