Palma gastará 850.000 euros en renovar toda la cabalgata de los Reyes del 2026

La partida presupuestaria era de 359.000 euros (crece un 136%) y, además, el Ayuntamiento traslada el gran concierto de San Sebastián a las fiestas de la Patrona

El rey Gaspar reparte caramelos a los niños.
04/11/2025
3 min

PalmaEl Ayuntamiento de Palma ha anunciado este martes que renovará completamente la próxima cabalgata de los Reyes. Invertirá un presupuesto de 847.000 euros que se destinarán a 22 carrozas nuevas, vestimentas y todo lo necesario para el desarrollo de esta fiesta tradicional. Así lo ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Educación, Participación Ciudadana, Juventud e Igualdad, Lourdes Roca, durante la presentación del presupuesto de su área, que ha tenido lugar este martes en el salón de plenos de Cort. Según las cifras facilitadas, el presupuesto de la cabalgata aumentó 488.000 euros, un 136% más respecto al año anterior, cuando costó 359.000 euros.

Roca ha explicado que lo único que se mantendrá de ediciones anteriores son las figuras de animales que se utilizaban en la recepción de los pajes y que el resto todo será nuevo de trinca. En los dos últimos años la cabalgata de los Reyes de Palma había recuperado un carácter más tradicional y religioso que el de la legislatura anterior con el objetivo de recrear, según explicó la concejala en su día, "el espíritu de la tradición que engloba la llegada de las Majestades de Oriente, con un ambiente solemne". Ahora la cabalgata se renueva completamente, aunque el equipo municipal no ha podido revelar más detalles de la dirección artística de la cabalgata de enero de 2026.

Mercedes Celeste y Lourdes Roca, este martes en el salón de plenos de Cort.

La Patrona

Además, Roca ha explicado que trasladan de fecha el concierto de gran formato de San Sebastián, que dispondrá de una partida de 200.000 euros, y se celebrará para las fiestas de la Patrona, por la Virgen de la Salud, a principios de septiembre. La edición de este año, la primera de esta neofesta organizada por el Ayuntamiento estuvo rodeada de cierta polémica, sobre todo por las críticas de asociaciones vecinales y de la oposición municipal, que denunciaron el carácter privatizado de la fiesta y la falta de arraigo ciudadano.

Plan de ordenación de la Policía Local

Durante las presentaciones de este martes, la concejala socialista Angélica Pastor ha cuestionado que pueda llevarse a cabo el nuevo Plan de ordenación de la plantilla que fue avalado por el 90% de los participantes en la votación que tuvo lugar hace unas semanas. Pastor ha remarcado que el presupuesto presentado este martes por la concejala y portavoz municipal Mercedes Celeste refleja una reducción significativa del gasto total en retribuciones básicas, complementos y cotizaciones sociales, lo que, según ella sugiere que este plan se pueda materializar este año 2026.

Al respecto carecen de los complementos que tienen los trabajadores con mayor antigüedad acumulada. El Plan de ordenación ha generado tensiones entre los sindicatos policiales y la corporación municipal en estos últimos meses, aunque recientemente se ha llegado a un acuerdo entre las partes que culminó con el sí en la propuesta de plan pactada. Celeste reiteró este martes que en dos años y medio después del inicio de la legislatura se habrán cubierto las 300 plazas prometidas por el alcalde, Jaime Martínez, al inicio de la legislatura.

"Inviable una revisión rigurosa"

Por otra parte, MÁS por Palma no ha participado en tres de las comparecencias de los presupuestos de 2026 después de que el equipo de gobierno del PP, con el apoyo de Vox, "haja vuelto a imponer un calendario" que hace inviable una revisión rigurosa y transparente de las cuentas municipales. Según Neus Truyol, portavoz de MÉS, "esta decisión es un nuevo ataque a los derechos democráticos de los grupos municipales y, en definitiva, a los de los ciudadanos de Palma".

stats