¿Sabías que Laccao y ColaCao los hace la misma empresa?
El batido de chocolate en botella de vidrio hace cuatro años que se fabrica en Cataluña


El producto estrella de la Asociación General Agraria Mallorquina (Agama) y al mismo tiempo el batido de chocolate que ha caracterizado la infancia de muchos mallorquines, el Laccao en botella de cristal, ya no se hace "ni en Mallorca ni con leche de la isla", aseguran fuentes de la empresa. "Solo se hace el de brik y cuando lo piden", añaden. En 1944, la empresa láctea francesa Lactel, junto con un farmacéutico de Palma, crearon el Laccao, que según se anunció durante años por los altavoces de Lluís Sitjar era "la bebida de los deportistas".
Según asegura Agama en su página web, desde 1944 "el Laccao ha mantenido su ADN: el característico color blanquecino de la leche que se funde con el marrón del cacao, y los posos de nata blancos y densos que certifican la calidad de la leche de Granjas de Mallorca". Pero este ADN cambió en el 2021 cuando Damm obtuvo el 100% de Cacaolat y se llevó la fabricación del batido en botella de vidrio a Catalunya, con la promesa de devolverlo al terminar la reforma de la planta de embotellado. Por el momento, no ha vuelto. De esta forma, el Laccao de botella lleva casi cuatro años sin fabricarse en Mallorca. Sin embargo, el Laccao de brik sí que se sigue haciendo en la isla, pero no con la misma frecuencia que hace años.
Además, el pasado año Damm vendió el 50% de Cacaolat (donde se incluye la marca Laccao y Letona) en Idilia, que también gestiona ColaCao Energy, ColaCao Shake y Okey, entre otros. Así, ambas empresas han creado un gigante de los batidos y, por tanto, el Laccao lo elabora la misma empresa que actualmente fabrica ColaCao. Este acuerdo crea el mayor grupo de batidos de España.
¿Qué pasará con Agama?
La empresa ha convocado una reunión con los representantes de los trabajadores el pasado 20 de octubre. Sin embargo, los representantes solicitaron adelantar el encuentro al considerar que "la situación de incertidumbre que vive la plantilla exige respuestas inmediatas y una señal clara de compromiso por parte de la dirección". Ahora bien, fuentes delEjecutivovarn advertir a los asalariados de que, "pese a que tengan el derecho de reclamar y también las posibilidades de ganar, deben tener claro que no volverán atrás las decisiones que Agama ya ha tomado".
Damm aseguró al ARA Baleares hace unos días que "aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto", en referencia al futuro de la central lechera. "Se están estudiando diferentes escenarios y trabajando para buscar soluciones que minimicen el impacto que pueda tener en lasvaqueríaspero no hay nada decidido, explicaron fuentes de Damm. Hace años que Agama arrastra pérdidas, lo que le ha conducido a un proceso de reducción del volumen de compra de leche cruda motivado por la reducción de las ventas", explicaron.