Palestina

Miles de personas vuelven a salir a la calle para reclamar la libertad de Palestina en Palma

La marcha ha partido desde la plaza Espanya y ha finalizado arriba amurallada

ARA Balears
15/10/2025
3 min

PalmaMiles de personas han salido a la calle este miércoles en Palma en apoyo a Palestina y para instar a boicotear a Israel en un manifestación convocada coincidiendo con la huelga general por la misma causa.

La protesta que ha arrancado desde la plaza de Espanya de Palma
'Boicot Israel genocida'

La marcha, convocada por Coordinadora Obrera Sindical (COS), STEI CGT y otros colectivos y sindicatos, comenzó en la plaza de Espanya a las 18.30 horas y recorrió por las calles de la ciudad con gritos de "Desde el río hasta el mar, Palestina libertad".

La concejala de Podemos en Palma que fue encarcelada por Israel por participar en la Flotilla, Lucía Muñoz
La activista Reyes Rigo, encarcelada por Israel hasta la semana pasada

Asimismo, los manifestantes protestaron por las calles de Sant Miquel, la plaza de Cort y hasta llegar a la Catedral, con pancartas en las que se leía "Libertad para Palestina" y "No es una guerra es un genocidio", entre otras muchas. A la manifestación asistieron la concejala de Podemos en Palma, Lucía Muñoz, y Reyes Rigo, la activista mallorquina retenida durante casi dos semanas en Israel tras la intercepción de los barcos de la flotilla en Gaza; así como diputados de MÁS por Mallorca.

Precisamente, Muñoz reivindicó la huelga como "un día importante" ya que, a su juicio, será la clase trabajadora "la que detenga este genocidio". "Los gobiernos fueron cómplices durante dos años con el peor genocidio del siglo XXI y hemos demostrado que la presión popular funciona", defendió. Muñoz, quien también navegó a bordo de la flotilla rumbo a Palestina ha defendido que "hay que seguir movilizándose porque el alto el fuego no es paz". Así, ha invitado a la gente a seguir llenando las calles y acompañar a la lucha del pueblo palestino.

Una gran bandera palestina ha inundado las calles de Ciutat
Jóvenes tapados con la kifuya palestina

Por otro lado, según el secretario de Administración de Finanzas de CGT Baleares, Joan Vicens, el impacto de la huelga de este miércoles en Baleares no ha sido muy potente pero sí ha tenido impacto social. "Hemos intentado pararlo todo para detener el genocidio", ha dicho, al tiempo que ha criticado que los centros educativos "han intentado por todos los medios que los estudiantes no se acogieran a su derecho a huelga".

Concentración de los sindicatos

Algo más tarde, en la plaza del Olivar, más de un centenar de personas se han concentrado para reclamar la libertad del pueblo palestino y que éste tenga "participación directa en la reconstrucción" tras el acuerdo de alto el fuego.

En esta concentración, convocada por los sindicatos UGT y CCOO, el secretario general en Baleares del primer sindicato, Pedro Homar, ha calificado de positiva la respuesta de la ciudadanía ante la huelga general. Igualmente, calificó de "éxito" la huelga de este miércoles, al subrayar que la respuesta de los trabajadores fue positiva. "La gente está con nosotros", ha dicho durante la lectura de un manifiesto.

Ambos sindicatos han animado a mantener la presión social para que Palestina "sea protagonista de su futuro". "No habrá paz duradera sin su participación", reivindicaron.

stats