Prohens vuelve a cargar contra el reparto de menores migrantes: "Que digan dónde deben ubicarse"
La presidenta del Gobierno acusa al ejecutivo español de "autoritarismo"
PalmaLa presidenta del Gobierno, Marga Prohens, ha acusado al ejecutivo español de "autoritarismo" por el reparto de menores migrantes desde Canarias y le ha reclamado "que diga dónde deben ubicarse" los 49 menores que deben llegar a Baleares, según aprobará este martes el Consejo de Ministros -se reubicarán cerca de 0.
"Que sea el gobierno español quien diga en qué lugares debemos acoger a estos menores y que asuma también la falta de dignidad de las condiciones y recursos que tenemos", ha criticado la presidenta, que considera "inhumano" el reparto. "Es el más xenófobo y menos humanitario que hemos visto últimamente en la historia de nuestro país", ha añadido.
Prohens también calificó de "gravísimas" las declaraciones del delegado del gobierno español en Baleares, Alfonso Rodríguez, quien apuntó que podría ser que Baleares también tuvieran que reclamar un reparto como el que ahora rechaza el Govern. "Me parecen de una irresponsabilidad sin precedentes", ha remarcado Prohens, además de pedir "qué se está haciendo" para evitar que Baleares llegue a la situación de Canarias. "Cuando se haya hecho este reparto, cuando todas las comunidades tengan los recursos colapsados, ¿cuál será la política migratoria del gobierno [español]?", ha pedido también.
La jefa del Ejecutivo criticó que el gobierno de Sánchez "piensa que tiene un poder absoluto" y reprochó lo que considera "autoritarismo hacia las comunidades autónomas", porque el reparto se hizo sin consenso y sin "contar" con las autonomías. Según Prohens, el Ministerio de Juventud e Infancia se contradice al reconocer que Baleares acoge a más de 200 menores por encima de su capacidad, mientras que impone el reparto de 49 menores de otras comunidades. "Si el propio gobierno de España reconoce que estamos saturados, ¿cómo puede que el Ministerio nos envíe a menores y se desentienda de los que llegarán a nuestras costas?", ha recriminado.
En cuanto a los seis millones de euros que el delegado del gobierno español señaló que podrían recibir Baleares, Prohens ha dicho que no tiene "ninguna noticia" de estas cantidades. "Lo único que tenemos es esa amenaza y chantaje constante del gobierno en las comunidades", ha añadido.