Audiencia Provincial

Gabriel Oliver, nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Palma

Oliver estudió Derecho en la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y tiene reconocida la especialidad en Derecho Civil Balear por el CGPJ

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Palma, Gabriel Oliver
ARA Balears
23/07/2025
2 min

PalmaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado al magistrado Gabriel Oliver nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Palma. Actualmente, Oliver es magistrado en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial, una Sala de lo Civil.

Así se ha aprobado este miércoles en el pleno del CGPJ, que ha anunciado su decisión, dado que la plaza estaba vacante desde la incorporación del magistrado Diego Gómez-Reino a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) y estaba cubierta de forma provisional por el magistrado más veterano, 2022, según ha informado el TSJIB.

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial ingresó en la carrera judicial en 1994 y su primer destino fue el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Ripoll en Cataluña. Sin embargo, señalaron que su trayectoria profesional ha estado vinculada especialmente a Baleares, territorio del que es originaria su familia y en el que reside desde la infancia.

Tras su paso por los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Manacor de 1995 hasta 1998 y en Inca de 1998 hasta 1999; Oliver ascendió de juez a magistrado en Barcelona. Al poco tiempo, en 2001, volvió para estar al frente del Juzgado de Primera Instancia número 8 de Palma.

Tras ejercer en órganos judiciales unipersonales, Oliver se incorporó a la Sección Tercera de la Audiencia Provincial en 2012 ya la Sección Cuarta en 2019. De hecho, en la Audiencia Provincial es el destino en el que ha estado durante más tiempo.

Oliver estudió la carrera de Derecho en la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y tiene reconocida la especialidad en Derecho Civil Balear por el CGPJ. El civilista participó en el grupo de trabajo que elaboró la Guía de Buenas Prácticas del TSJIB en 2022. Asimismo, es delegado de Prevención de Riesgos desde el año 2014 y coordinador del plan descentralizado de Formación Continua para la carrera judicial en las Islas desde 2019.

En el pleno se han ratificado los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo de las salas penales y el Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS), respectivamente, cargos que ocupaban ya de forma interina, tras la retirada de sus únicas contrincantes, Ana Ferrer y Pilar Teso, para desatascar ambos nombramientos en puestos clave.

stats