El Ayuntamiento de ses Salines busca cómo pagar la recolocación de los fallecidos del cementerio
El Consistorio consultará con los servicios jurídicos si puede asumir los costes derivados del mal estado de las instalaciones


El Ayuntamiento de ses Salines buscará la fórmula jurídica para asumir los gastos derivados de la recolocación de los restos exhumados de los nichos comprendidos entre los números 49 y 198, una zona afectada por riesgo de derrumbe. El alcalde, Guillem Mas, ha declarado al ARA Baleares que esta posibilidad se consultará con los servicios técnicos del Consistorio "y si dicen que se puede hacer" asumirán sus costes, que actualmente pagan las familias de los difuntos.
Sin embargo, Mas recuerda que anteriormente ya se les informó de que "no era posible asumir estos costes". En caso de que finalmente el Ayuntamiento los cubra, ha dicho que será necesario establecer "con una ordenanza o con unos baremos, si se asumen con precios fijos o no". También ha señalado que "hay familias que ya han pagado los costes", que oscilan entre 215 y 1.000 euros.
La cuestión se debatió en el último pleno municipal, donde se aprobó por unanimidad una moción presentada por Endavant. La propuesta insta al Ayuntamiento a asumir íntegramente todos los gastos derivados de una situación que el partido califica de "emergencia estructural". Incluyen el traslado, reubicación temporal o incineración de los restos afectados, así como la conservación o custodia mientras duren unas obras que todavía no han comenzado, ya que no se han exhumado todos los cuerpos. Sin embargo, la zona ya ha sido apuntalada.
Durante el pleno, la concejala de Endavant Mercedes Salas denunció que "muchas familias se han visto afectadas por esta situación, algunas de ellas obligadas a trasladar o incinerar a sus seres queridos sin recibir suficiente información o ayuda". También criticó que "no es justo que las familias tengan que asumir las consecuencias económicas de una situación que no es su responsabilidad".
La moción también reclama al Consistorio que "garantice una comunicación transparente, empática y personalizada con todas las familias afectadas", y que elabore "un plan de mantenimiento preventivo y de vigilancia estructural del cementerio con un calendario de actuaciones e inspecciones periódicas para evitar situaciones similares en el futuro".
En un comunicado, Endavant ha recordado que el cementerio "es de titularidad pública", aunque "la gestión, la limpieza y el mantenimiento del recinto están subcontratados a una empresa externa". Sin embargo, el partido insiste en que "los deberes de supervisión, control y garantía del buen estado de las instalaciones son responsabilidades directas del Ayuntamiento".