El Gobierno prepara la revocación de la declaración de proyecto estratégico en Agama
Esta figura se le otorgó con la condición de que se mantuvieran las inversiones en el sector lácteo, un requisito que no se cumplirá con el paro de las compras a los productores locales


El Gobierno ya prepara el informe para retirar la declaración de proyecto industrial estratégico que otorgó a Agama veinte meses antes de que la central lechera anunciara que en el 2026 dejaría de comprar leche a los productores de Mallorca, según confirmaron fuentes del Ejecutivo al ARA Baleares. "Aún hacen falta algunas reuniones", añadieron. El consejo de Gobierno decretó el 1 de diciembre del 2023 la importancia del proyecto que en ese momento proponía Damm, la empresa propietaria de Agama.
Para otorgarle la declaración de proyecto estratégico, la Conselleria de Agricultura puso una condición: que se mantuvieran las inversiones en el sector lácteo, un requisito que, con el paro de las compras a los productores locales, no se cumplirá. Por eso, el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, presentará la propuesta para retirar su declaración en el próximo Consejo de la Industria. La presidenta del Gobierno, Marga Prohens, advirtió en el debate de política general de que "el engaño a la Administración para ladeclaración como proyecto estratégicocondicionado al mantenimiento de un símbolo de la industria alimentaria como era Agama, que no se ha cumplido, no quedará impune".
En cuanto a la producción lechera, la propuesta, que se esperaba que pudiera recibir financiación de los fondos europeos Next Generation, preveía actuaciones de mejora" y la consolidación de la planta de procesamiento de productos. capacidad productiva con "la incorporación de una nueva línea de envasado en vidrio retornable y no retornable, una nueva línea de producción y envasado de yogures, su propia planta depuradora de aguas residuales y una planta fotovoltaica de autoconsumo en la cubierta". ganadero".
El proyecto no sólo incluyó estas actuaciones. También preveía una nueva planta microcervecera para la fabricación local de la marca Rosa Blanca, así como la instalación de dilución de cerveza y cargabeer-drive"para minimizar el número de transportes desde la Península de cervezas fabricadas por Damm". Esta planta debía tener su depuradora de aguas residuales y una sala de energía.
Todo ello implicaba desarrollar un nuevo centro logístico en Palma, con "las áreas de almacenamiento y edificación necesarias" para acoger la planta microcervecera y de dilución de cerveza. Debían incorporarse sistemas de digitalización para las tareas logísticas y añadir la planta solar de autoconsumo en cubierta", según explicaba la declaración de proyecto estratégico. Además, se preveía un espacio con plazas de recarga para vehículos eléctricos y "la sustitución de vehículos diésel por eléctricos para la comercialización y la distribución de bebidas 2~B2. 2025 no se ha informado del inicio de la construcción de estas instalaciones ni de las reformas previstas para dinamizar la planta de Agama y dotarla de mayor capacidad y productos, siempre derivados de la leche.