Corte, sobre la compra de equipamiento de la Policía Local en Israel: "Sólo contratamos empresas autorizadas"

Por otra parte, Podemos ha instado al alcalde a impedir la llegada a Palma de un crucero procedente de Israel, prevista para el próximo 6 de noviembre

Mercedes Celestes, este miércoles.
22/10/2025
2 min

PalmaEl Ayuntamiento de Palma se ha pronunciado este miércoles a raíz de las acusaciones de Podemos sobre una supuesta compra de material policial en Israel. La portavoz municipal, Mercedes Celeste, ha remarcado que el Consistorio, como cualquier otra institución pública, sólo puede contratar a empresas inscritas en el registro oficial de empresas autorizadas para trabajar con las administraciones públicas.

Celeste ha hecho estas declaraciones después de que Podemos haya alertado de la posible relación de algunas empresas contratadas para suministrar equipamiento a la Policía Local con la industria militar israelí. "Eso significaría que el Ayuntamiento de Palma podría estar adquiriendo material policial procedente de Israel, en un contexto de violación del alto el fuego después de dos años de genocidio en Gaza", ha advertido la concejala Lucía Muñoz.

La portavoz municipal ha insistido en que el Consistorio sólo contrata empresas habilitadas en los registros públicos y ha reprochado a Muñoz su viaje con la flotilla humanitaria: "¿La señora Muñoz está en Palma? ¿Ha vuelto? ¿Trabaja para Palma? ¿Ha hecho una rueda de prensa para Palma? Me alegro", pero creo que ha alegrado.

Lucía Muñoz, este miércoles.

En una rueda de prensa anterior, Lucía Muñoz se ha referido a unos contratos que el Consistorio firmó entre 2024 y 2025 con tres sociedades que concentran buena parte de las compras municipales de material policial –chalecos, fundas y esposas– y que podrían actuar como intermediarias de fabricantes israelíes.

"El alcalde debe decir claramente si la Policía que acalla las manifestaciones en solidaridad con Palestina utiliza material israelí. No podemos permitir que Palma contribuya, ni directa ni indirectamente, a la financiación del aparato de guerra de un estado genocida", ha concluido Lucía Muñoz.

Por otra parte, Podemos ha instado al alcalde Jaime Martínez a impedir la llegada a Palma de un crucero procedente de Israel, prevista para el próximo 6 de noviembre. Es un barco que tiene previsto zarpar del puerto israelí de Ashdod. "No podemos permitir que Palma sea escalera de un barco que parte de un puerto que simboliza la impunidad", ha afirmado.

Muñoz ha recordado su propia experiencia durante la Global Sumud Flotilla, en referencia que acudió precisamente al puerto de Ashdod al que fueron trasladadas por la Policía israelí.

stats