Prohens responde a las "amenazas" del ministro Torres por no querer acoger a menores: "¿Por qué me enviarán las fuerzas de seguridad?'"
El titular de Política Territorial ha asegurado que enviará las fuerzas de seguridad del Estado a las comunidades autónomas que se nieguen a acoger a menores migrantes

IbizaLa presidenta del Gobierno, Marga Prohens, replicó este miércoles a la "amenaza" del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, por la negativa de Baleares a recibir a menores inmigrantes llegados a Canarias: "¿Por qué me enviarán las fuerzas de seguridad?", cuestionó. La presidenta balear reaccionó así a la advertencia que hizo el ministro, en declaraciones a TVE, de enviar a las fuerzas y cuerpos de seguridad para hacer cumplir la legislación, si alguna comunidad rechaza asumir a los menores inmigrantes no acompañados que le corresponden en aplicación del decreto del Gobierno. "Yo le pediría al Gobierno de España que deje de hacerse el duro, de amenazas y se ponga a disposición, colaborando con las comunidades, a ver qué solución podemos encontrar", añadió la jefa del Ejecutivo balear.
La presidenta ha dicho que no consentirá que "estos niños tengan que dormir en un lugar que no es digno" con las altas temperaturas del verano, y ha desafiado al gobierno español a señalar los espacios donde deben ir los menores y hacerse responsable de "estas condiciones indignas". Prohens criticó que el real decreto de reparto se aprobó "sin las comunidades" y dijo que a la ministra de Infancia, Sira Rego, "solo se le conoce" su capacidad para insultarla, mientras que "no levantó el teléfono para saber en qué situación se encuentran los centros de acogida" de las islas.
Prohens ha cuestionado la fórmula que ha utilizado el Estado para el reparto –donde el que más peso tiene es la población– y el Gobierno la impugnará ante el Supremo y pedirán su suspensión cautelar, como también harán la comunidad de Madrid y Aragón. "No hay profesionales para atenderles. Que diga el gobierno español en qué espacios debe acogerse, porque no hay centros", advirtió a la SER. Así respondió Prohens a la pregunta de si se plantea desobedecer: "No puedo imaginar que el gobierno español sea insistente ante esta falta de humanidad y sensibilidad". Este miércoles, Torres le ha contestado que lo "lamentable" es que Baleares ni siquiera enviaran el certificado de los menores que ya tenían acogidos, como lo requirió el Ministerio de Infancia, según informa el AHORA. Baleares tendrán que acoger a 406 menores, muy por detrás de las comunidades que, según lo que fijó ayer el gobierno español, deben acoger a más menores no acompañados. Andalucía (2.827), Cataluña (2.650), Madrid (2.325) y la Comunidad Valenciana (1.767) ocupan las primeras posiciones de la lista.
La guerra con Alfonso Rodríguez
Sin dejar el tema migratorio, la líder del Ejecutivo balear consideró "un desprecio y un insulto" que el delegado del gobierno español, Alfonso Rodríguez, no haya querido reunirse con las instituciones de Baleares para hablar de inmigración irregular, y desmintió que haya sido ella quien no haya querido mantener el encuentro. También ha dicho que tenía una carta remitida en nombre de los consejos, del Ayuntamiento de Palma y de la FELIB, para solicitar el encuentro con Rodríguez. "Puedo mostrar su respuesta: que no quería recibirnos conjuntamente", ha dicho Prohens.
En declaraciones a los medios, Prohens ha asegurado alegrarse por el hecho de que el delegado del gobierno español "haya regresado de estas vacaciones eternas". Y, con ironía, ha dicho que desconoce dónde ha estado en los últimos 15 días de agosto, cuando han llegado a Baleares 1.500 migrantes irregulares y más de 64 menores no acompañados.
La presidenta ha reconocido entender que Rodríguez tenga que defender "hasta las últimas consecuencias" al gobierno español, aunque "es incompatible en estos momentos defender a Baleares y al gobierno del Estado". Para Prohens, la negativa de Rodríguez supone "un desprecio y un insulto a las instituciones insulares", por lo que ella optó la semana pasada por organizar la reunión con los consejos. También ha recordado que la competencia para acoger a menores no acompañados es de los consejos, por lo que "no es admisible" que el delegado no quiera reunirse con ellos, más aún cuando el Govern no tiene información oficial de la llegada de más de 1.500 personas a Baleares. "Nosotros sí que nos preocupamos por las condiciones de dignidad que deberían prevalecer ante la acogida de cualquier persona, porque cualquier vida humana es digna, especialmente cuando se habla de niños y niñas", añadió. La presidenta, en este sentido, ha dicho que "no son paquetes de Amazon" ni un "mero reparto".