El delegado del gobierno español niega que Baleares esté en "contingencia migratoria" como Canarias, Ceuta y Melilla

La contingencia migratoria se refiere a cuándo una situación de llegada de migrantes ilegales es tan extraordinaria y excepcional que supera la capacidad ordinaria de acogida de un territorio

Alfonso Rodríguez, delegado del gobierno español en las Islas Baleares
ARA Balears
27/08/2025
2 min

PalmaEl delegado del gobierno español en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha afirmado este miércoles que las Islas no están en situación de contingencia migratoria, como Canarias, Ceuta y Melilla, aunque considera que podrían estarlo en el futuro y que esta categoría podría ser solicitada por el Gobierno en el Estado. En declaraciones a los periodistas, Rodríguez ha señalado que el Ejecutivo balear, con su intención de pedir la contingencia migratoria, plantea soluciones "pensando sólo en las Islas Baleares" y no en la dimensión de un problema que debe abordarse a nivel estatal, con una respuesta "coordinada, sensible, digna y humanitaria como país".

La contingencia migratoria se refiere a cuando una situación de llegada de migrantes ilegales es tan extraordinaria y excepcional que supera la capacidad ordinaria de acogida de un territorio, lo que requiere medidas especiales para afrontar flujos migratorios a gran escala, como en el caso de los menores no acompañados. Rodríguez ha afirmado que el Gobierno debe "entender" que la solución a la crisis migratoria en las Islas debe abordarse desde la "cooperación" con el gobierno español y no desde la "confrontación". "Lo que debe hacer la señora Prohens es elegir si quiere gestionar esta crisis migratoria desde la coordinación con el gobierno de España o continuar por la senda de sus pactos con la ultraderecha (Vox), en los que la inmigración es un arma arrojadiza", ha declarado sobre la presidenta autonómica. Rodríguez Badal ha instado al ejecutivo balear a participar en las conferencias sectoriales de migración que convoca el gobierno estatal y que reúnen a todas las comunidades.

Datos "reales"

El delegado ha asegurado que, hasta el momento, el Gobierno no le ha invitado a ninguna reunión para tratar esta crisis, y le ha pedido que remita a Madrid los datos "reales" sobre el número de menores migrantes no acompañados que acoge actualmente, al tiempo que se ha pedido "por qué" no les da a conocer. "Debemos ser serios, a coordinar ya sumar esfuerzos", ha insistido Rodríguez, quien ha puesto en duda el dato ofrecido por el Gobierno según el cual los centros de acogida de menores migrantes de los consejos insulares están en el "1.000%" de sobreocupación. Rodríguez ha criticado que "no se puede decir alegremente", como afirma Prohens, que Baleares es la mayor puerta de entrada de inmigración por vía marítima a Europa, cuando la situación en Canarias, Ceuta y Melilla es "tremenda", según recoge la agencia Efe.

A su juicio, el gobierno de Pedro Sánchez "entiende" la realidad de las Islas y decidirá si finalmente se remiten menores a Baleares, cuántos, o si en el futuro se concede la condición de "contingencia migratoria", como ya ocurre en Canarias, Ceuta y Melilla.

El delegado del gobierno ha explicado que se contratarán módulos prefabricados para instalarlos en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera para atender durante las primeras 48 horas de "manera digna" a los migrantes. Aseguró que, en algunos casos, estas personas llevan hasta un año o año y medio de viaje por África antes de conseguir llegar al Archipiélago.

stats