El 83% de Més por Menorca quiere que Vicenç Vidal abandone Sumar
Denuncian tanto los casos de corrupción que afectan al PSOE como "el incumplimiento sistemático" por parte del gobierno español de la agenda menorquina

PalmaLa asamblea de Més per Menorca ha avalado, con un 83% de votos favorables, la propuesta de la ejecutiva del partido para que el diputado de Sumar MÁS, Vicenç Vidal, abandone el Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso y pase al grupo mixto.
La propuesta, impulsada por la ejecutiva del partido, es una respuesta a los presuntos casos de corrupción que afectan al PSOE y al "incumplimiento sistemático" por parte del gobierno español de la agenda menorquina pactada a principio de legislatura. La decisión ha sido aprobada en la asamblea ordinaria de Més per Menorca, realizada este sábado, en la que ha participado el propio Vidal.
Al superar ampliamente la mayoría calificada de dos terceras partes exigida por los estatutos de la formación, la propuesta ha quedado formalmente aprobada. El coordinador general de Més por Menorca, Esteve Barceló, ha justificado la decisión y ha señalado que "las personas que forman parte de Més por Menorca han expresado claramente su opinión". "Por un lado, no podemos dar cobertura a ningún tipo de corrupción; por otro, nos debemos a la ciudadanía menorquina y queremos tener una voz propia, libre y sin subordinaciones para poder denunciar la falta de compromiso con nuestra isla", remarcó.
Por su parte, el diputado Vicenç Vidal ha asegurado que se decida lo que se decida seguirá trabajando "con la misma firmeza", ya que "Menorca necesita una voz clara, sin complejos y libre en Madrid". "Estar en el Congreso de los Diputados nos permite denunciar el desprecio que sufren los menorquines y defender con mayor contundencia los intereses de nuestras islas", añadió, y se comprometió a "seguir trabajando por la soberanía, el ecologismo y la justicia social".
Entre los agravios denunciados por Més por Menorca se incluyen la "falta de financiación para infraestructuras esenciales", la "nula sensibilidad" con la doble insularidad, los "pasos atrás" en conectividad y la "inacción" ante la masificación turística y la crisis de la vivienda.
Con esta decisión, Més per Menorca ha reafirmado su apuesta por una política "hecha desde y para Menorca y crítica con los partidos estatales cuando no respetan los acuerdos ni atienden a las necesidades específicas del territorio".
Cabe recordar que la asamblea de MÉS por Mallorca aplazó, hace poco más de una semana, la decisión sobre la salida de Vicenç Vidal del grupo plurinacional Sumar y su posible paso al grupo mixto después de un empate técnico en la votación.