Manacor

El proyecto manacorí de Entorns Escolars Segurs implicará 17 centros educativos y más de 40 calles

El objetivo es generar espacios escolares más seguros y reforzar el retiro puntual de tráfico en horas de entrada y salida

El Ayuntamiento de Manacor ha presentado este lunes Entornos Escolares Seguros
07500
17/11/2025
2 min

PalmaTransformar los accesos a todos los centros educativos del municipio de Manacor para hacerlos más seguros, más humanos. El Ayuntamiento de Manacor ha presentado este lunes Entorns Escolars Segurs, un proyecto que implica las áreas de Espacio Público, Educación y Policía Local, y que tiene como objetivo reforzar la pacificación del tráfico en las horas de entrada y salida de las escuelas fomentando que el alumnado acceda a los centros caminando, en bicicleta o en patinete.

En total, se actuará en los accesos de diecisiete centros educativos y en más de cuarenta calles del municipio, con pintura vial específica, señalética vertical y elementos gráficos que identifican claramente las zonas de prioridad para niños y familias.

Un logotipo identificador que viene acompañado de la instalación de nuevos aparcamientos para bicicletas y patinetes en los centros. Según explica el Consistorio, el objetivo es generar espacios escolares más seguros, funcionales y visibles, y reforzar el retiro puntual de tráfico en horas de entrada y salida, tal y como ya se lleva a cabo desde 2020.

20 de diciembre

Las intervenciones (una preparación previa del asfalto y una planificación técnica coordinada con los centros educativos) se realizarán los sábados, en seis fases consecutivas, a fin de no interferir en el funcionamiento ordinario de los días lectivos. Las tareas han comenzado ya el pasado 15 de noviembre en los CEIP Jaume Vidal, CEIP Sa Torre y CEIPIEEM Simó Ballester, y se extenderán hasta el 20 de diciembre, cuando se completarán las actuaciones.

La delegada de Educación, Carme Gomila, ha subrayado que los niños "tienen derecho a entrar en la escuela en un entorno libre de coches, más tranquilo y más humano". Por su parte, el alcalde Miquel Oliver, ha destacado la transversalidad del proyecto y ha recordado que "Manacor es un municipio con mucho tráfico, por lo que hay que proteger especialmente estas zonas sensibles".

Al acto han asistido también Joana Maria Llull, delegada de Espacio Público; Sebastià Llodrà, delegado de Policía Local; la delegada de Portocristo, Antònia Llodrà; Pedro Taberner, jefe de la Policía Local; y Francisca Aguiló, directora del CEIP Jaume Vidal.

stats