Coll se desmarca en Palma del posicionamiento de Vox: "Quiero emplear todo el suelo urbano antes que las áreas de transición"
El líder de la formación de extrema derecha en Ciudad mantiene su posicionamiento pese a las presiones de su partido en Prohens en el Parlament
PalmaEl líder de Vox en Palma, Fulgencio Coll, mantiene su posición contraria a construir en áreas de transición (zonas en rústico cerca de núcleos urbanos) en Palma. Pese a los reproches que el pasado martes la portavoz del grupo parlamentario de su partido, Manuela Cañadas, hizo al PP –le acusó de no impulsar proyectos en estas zonas por "miedo" de las elecciones–, él insiste en su posición. "Me gustaría que se utilizara el suelo urbano consolidado en Palma antes de movilizar las áreas de transición", explica en el ARA Baleares. "Eso no quiere decir que me oponga a lo que dice el grupo de mi partido en el Parlament, ni tampoco al PP", añade.
El dirigente de Vox recuerda que el partido ha estado presionando al alcalde de Palma, Jaime Martínez, durante años para que desbloqueara suelo urbanizable para construir, y considera que éste debe ser el paso previo a abordar las áreas de transición. "Imagine que hay un edificio de ocho plantas, uno de diez y un solar", explicó en una entrevista reciente con el ARA Baleares. "La normativa actual sólo permite construir, en este solar, seis viviendas, y así nadie va a querer construir", continuó: "Pero si usted deja construir tantas plantas como el edificio menos alto de al lado, se crearían 3.500 viviendas en Palma".
En pleno rifirrafe en el hemiciclo, la presidenta Marga Prohens recordó a Cañadas que son los ayuntamientos los que deben decidir si sacar adelante o no los proyectos en áreas de transición. En principio, deben hacerlo después de agotar el suelo urbano o urbanizable, pero pueden hacerlo antes mediante un informe preceptivo. "El Govern respeta la autonomía de los ayuntamientos", dijo, e indicó a Cañadas que pida a Coll por qué "está en contra de desarrollar" las de Palma.
Pedida al respecto, Cañadas ha asegurado en rueda de prensa que no hay ninguna discrepancia con Coll. "Quizás durante las negociaciones él puede tener una posición u otra, pero el único impedimento que hay en Palma no es Coll sino el PP", ha expuesto: "Los que tendrán que explicar a los municipios de más de 20.000 habitantes por qué no se están habilitando las áreas de transición son ellos". En rueda de prensa en el Parlament, el portavoz del PP, Sebastià Sagreras, se ha afianzado en la posición de la presidenta. También recordó que su partido quería dar la opción de habilitar las áreas de transición "exclusivamente en Palma", y fue por "exigencia de Vox" que se amplió esa posibilidad en los municipios de más de 20.000 habitantes.