Vox acusa a Prohens de no construir en áreas de transición por "miedo" de las elecciones
Cañadas avisa de que hará comparecer al conseller de Vivienda para dar explicaciones
PalmaNuevo choque entre Vox y el PP, esta vez por la vivienda. En la sesión de control al Gobierno, la portavoz del partido de extrema derecha, Manuela Cañadas, ha acusado a la presidenta Marga Prohens de no querer aplicar la ley y habilitar la construcción en las áreas de transición (zonas grises entre el suelo urbano y suelo rústico) por su "miedo" de las elecciones de la izquierda y la llegada de la llegada. Cañadas ha llegado al punto de exponer las reuniones privadas en las que ambos partidos negociaron la ley y ha advertido que a partir de ahora "tendrán que ir con una grabadora para que quede constancia de lo que se dice y se acuerda".
Según fuentes parlamentarias, justo después del encontronazo en el hemiciclo, la presidenta se dirigió al despacho y se reunió con el presidente del Parlamento y líder provincial de Vox, Gabriel Le Senne. Prohens ha actuado así después de que Cañadas haya anunciado que reclamará la comparecencia del consejero de Vivienda, José Luis Mateo, para dar explicaciones por su gestión. "Ante una emergencia habitacional sin precedentes instamos a su gobierno a habilitar la construcción en áreas de transición", ha insistido: "No lo han hecho porque no quieren problemas antes de las elecciones, pero no podemos permitirnos paralizarlo para que ustedes tengan miedo". En este sentido, Cañadas ha criticado que los municipios del PP todavía no hayan "habilitado" estas áreas.
Prohens respondió a Cañadas que no tiene "miedo a nada" y le recordó que la Ley de proyectos residenciales estratégicos deja su aplicación en manos de los ayuntamientos. "Lo mínimo sería que usted conociera la ley", le espetó, recordando que salió adelante con el apoyo de Vox: "El Govern respeta la autonomía de los ayuntamientos". En este sentido, recordó que los municipios pueden recurrir a las áreas de transición para construir, pero antes deben haber agotado los suelos urbanos o urbanizables, o justificar su necesidad. En este sentido, ha instado a Cañadas a pedir a su partido en Palma por qué está "en contra de desarrollarlas".