Parlamento

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso contra la Ley de obtención del suelo de Prohens

Una cincuentena de diputados del PSOE, Sumar MÁS por Mallorca y Podemos habían llevado la norma al alto tribunal

El Tribunal Constitucional.
Act. hace 7 min
2 min

PalmaEl Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de obtención del suelo del Gobierno de Marga Prohens. Más de cincuenta diputados del PSOE, Sumar MÉS por Mallorca y Podemos en el Congreso presentaron el recurso de inconstitucionalidad. Según un oficio al que ha tenido acceso el ARA Baleares, el alto tribunal ha notificado al Ejecutivo de esta admisión a trámite y le ha pedido documentación sobre la norma.

Los portavoces del PSIB y MÁS por Mallorca, Iago Nueguerla y Lluís Apesteguia, han celebrado la noticia en rueda de prensa. El recurso que plantearon el pasado mes de octubre en Palma, junto con Unidas Podemos, Més per Menorca, el GOB, CCOO y la OCB bajo el paraguas del Foro de la Sociedad Civil. Consideran que la ley representa una "amenaza territorial" y se salta los "planeamientos urbanísticos municipales", tal y como apuntaron en rueda de prensa.

Además, advierten que supone una "desregulación urbanística y territorial" con "amnistías masivas" a los infractores, y que promueve la "especulación" y puede degradar patrimonio como la sierra de Tramuntana. Por otra parte, censuran que el crecimiento en áreas de transición (zonas en rústico cercanas a núcleos urbanos) antes de agotar los suelos urbanizables va en contra de la "sostenibilidad ambiental" recogida en la Constitución.

El portavoz del PP, Sebastià Sagreras, rebajó la importancia de la notificación. "Me ha sorprendido que lo celebren como una victoria", ha dicho: "La admisión a trámite por parte del TC es habitual siempre que los recursos se presenten a tiempo y en forma".

En paralelo a este pronunciamiento judicial, Vox ha insistido este martes en acusar al PP de "falta de voluntad política" para afrontar la crisis de la vivienda. La portavoz del partido en el Parlament, Manuela Cañadas, ha dicho que Prohens quiere bloquear de forma intencionada la construcción en áreas de transición. "El suelo urbano y urbanizable o no basta o se sigue bloqueando", ha dicho: "O habilitamos las áreas de transición, o condenamos a los baleares a continuar sin casa".

Tanto la izquierda como Vox han forzado en Junta de Portavoces a que el consejero de Vivienda José Luis Mateo comparezca en el pleno del próximo 2 de diciembre para explicarse sobre la edificación en las áreas de transición.

stats