Adiós al móvil y los nombres más puestos: lo que más nos ha llamado la atención esta semana
El Museo de la Música y el libro 'La vuelta al mundo en 80 días' entre las propuestas de esta semana

BarcelonaConocer cientos de instrumentos y la lectura de un clásico como La vuelta al mundo en 80 días son algunas de las propuestas del Criaturas para esta semana.
También le proponemos un repaso a la actualidad de la semana a través de la tira cómica de Andrea Zayas, la sección Para pensar en ello y los datos y declaraciones que más nos han llamado la atención.
Actividades culturales y de ocio
En Barcelona
La música nos emociona y participa de forma decisiva en nuestra vida. Por eso le recomendamos que visite el Museo de la Música de Barcelona, que le propone un viaje por los mundos de este arte –la historia y las culturas– a través de los instrumentos, de escuchar y de interactuar sonoramente. Cada instrumento de su colección permanente -se muestran 500 de los más de 2.200- conserva la huella de la acción humana, que se ha fijado en el objeto. Es el rastro de las personas que lo han elaborado, manipulado o utilizado. Podrá escuchar desde el violonchelo de Pau Casals hasta un sarangue de la India.
Pódcasts y animación
El Super3 no hace vacaciones y podrá encontrar sus contenidos en el SX3, en la plataforma 3Cat y también en CatRàdio. Le recomendamos el catálogo de podcasts, que pueden ir muy bien para los viajes en coche, con propuestas como Fuet, el podcast, Elyndor, Gomets y Cuerpo y calma. Uno de los platos fuertes también es la música, con conciertos familiares de Pita, Reggae por Xics, Dàmaris Gelabert y Lali BeGood. En cuanto a la ficción, llegan nuevas aventuras deEl cordero Shaun y Masha y el oso. A partir del 18 de julio también tendrá nuevos capítulos de Las Tortugas Ninja y se podrán ver dos coproducciones de animación de 3Cat, Bajo el sofá (a partir del 22 de julio) y Joy Eternal (a partir del 1 de agosto). Y la próxima semana se estrena la tercera temporada de Dragon Ball Súper. Para los amantes de las manualidades está la nueva temporada del concursoTik Tak Factory.
Programación especial
El Gran Teatre del Liceu celebra 25 años del Petit Liceu, un proyecto de referencia para acercar la ópera a los más pequeños. Y para celebrarlo se han programado cuatro nuevas producciones, una gira de La joven Aïda y tres funciones gratuitas por la Mercè, entre otras. La programación especial se extenderá durante todo el próximo curso. Las cuatro nuevas producciones son: La joven Aïda, En el corazón del Liceo, Sinfónico en familia y Cascanueces-Jazz, que convivirán con la programación estable. Como acción inaugural del 25 aniversario, el Liceu ofrecerá tres funciones gratuitas de La cocina de Rossini en el marco de las Fiestas de la Mercè. Las entradas se podrán adquirir a través de un sorteo hasta el 11 de septiembre en la web del Liceu. El 20 de septiembre se ofrecerá una función intergeneracional de El pequeño zorro astuto, de Janácek, a un precio de 35 euros.
En el museo de Cornellà de Llobregat
Si sus hijos o hijas son de aquellos que no les gustan las matemáticas, seguro que cambian de opinión si les lleva al museo dedicado esta materia a Cornellà de Llobregat. Uno de sus lemas es toda una declaración de intenciones: "Prohibido NO tocar". Tanto niños y niñas como adultos pueden jugar y experimentar con los materiales que se exponen y que recorren las ilusiones óptimas, la estadística, la geometría y el cálculo. Este julio abren cada día, puede consultar los horarios en su página web. Los domingos es preferible reservar.
Barcelona
El Aquàrium de Barcelona inicia una nueva etapa coincidiendo con el 30 aniversario. El centro marino de la capital catalana ha llevado a cabo una renovación para mejorar las instalaciones, con la incorporación de nuevas especies y la actualización y ampliación de los acuarios, que actualmente acogen a más de 11.000 organismos de 600 especies diferentes. Entre las principales novedades del nuevo Aquarium destaca una sala inmersiva única en Europa que ofrece una expedición interactiva y sorprendente. También destaca por la apuesta por mejorar los espacios educativos e interactivos con Aqua Protectores, una actividad en la que los niños pueden pintar su pez, ponerle nombre y soltarlo en un océano digital, y también con un juego de realidad aumentada que permitirá a los visitantes jugar a limpiar el fondo marino de desechos.
Las recomendaciones literarias de Marta Gil, librera de El Gat Pelut.
De Julio Verne (El Bolsillo y otros)
Con la llegada de julio y el inicio de las vacaciones, nos dejamos llevar por el espíritu de los grandes viajes. ¿Y quién mejor que Julio Verne para ayudarnos? La vuelta al mundo en 80 días nos propone una aventura trepidante, con trenes, barcos, elefantes y ciudades lejanas, siguiendo el reto imposible del señor Phileas Fogg. Una lectura ideal para abrir las maletas y soñar con exóticos destinos sin salir de casa. Este clásico nos recuerda que las buenas historias pueden ser también el viaje más emocionante del verano.
A partir de 14 años.
De Jack London (La Otra Editorial)
El 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. Queremos conmemorarlo con un clásico que conecta directamente con la naturaleza y con los instintos más profundos: La llamada del bosque, de Jack London. Una historia poderosa y conmovedora sobre la libertad, la supervivencia y el regreso a los orígenes. Más de un siglo después, el libro sigue cautivando a lectores de todas las edades con su belleza salvaje.
A partir de 12 años.
Cosas que (me) pasan, por Andrea Zayas
Para pensar en ello
El otro día en una comida familiar se dio una situación que seguro que a más de uno de ustedes os es familiar: la mitad de la mesa (donde había niños, adolescentes y adultos) estaban absorbidos por el móvil a la hora del café. Los mayores no tenían la excusa de consultarle para temas de estudio o trabajo, porque todos estaban de vacaciones. Miramos la mesa de al lado y la situación era bastante similar a la nuestra. Llegan semanas en las que quien más quien menos tendrá unos días de descanso: ¿y si hacemos el esfuerzo de dejar los móviles a un lado y disfrutar de una buena conversación con nuestros hijos o amigos? Feliz verano.
Más que una reflexión, esta semana os queremos compartir una situación que seguro ha sufrido las familias que tiene hijos o hijas nacidos en los meses de julio y agosto: la odisea de organizar su fiesta de cumpleaños. La gran misión, que ya os adelantamos es casi imposible, es conseguir que vengan sus amigos o amigas, ya que la mayoría (por no decir todos) están de colonias, de vacaciones o en casa los abuelos o los primos. El resultado acaba siendo una fiesta llena de adultos y, con suerte, uno o dos niños, que muchas veces no están en lo más alto de la lista de mejores amigos de tu hijo o hija.