Las fiestas de cumpleaños en verano y las familias monoparentales: lo que más nos ha llamado la atención esta semana
El Museo de las Matemáticas y el concierto del Pot Petit entre las propuestas de esta semana

BarcelonaUna propuesta de musical y la visita a un museo que le acercará a las matemáticas son algunas de las propuestas del Criaturas para esta semana.
También le proponemos un repaso a la actualidad de la semana a través de la tira cómica de Andrea Zayas, la sección Para pensar en ello y los datos y declaraciones que más nos han llamado la atención.
Actividades culturales y de ocio
El 2 de agosto en el Festival Cap Roig
Un buen plan para este verano es ir a algún concierto familiar de los que organizan algunos de los festivales que se celebran en la Costa Brava. Como el de El Pot Petit que se celebra el Festival de Cap Roig el 2 de agosto a las 20.00 horas. El Pot Petit lleva quince años creando historias y canciones. Su espectáculo invita a un público familiar a realizar una travesía sonora emocionante. Fusionando teatro, animación y música, construye un ambiente de diversión y aprendizaje. De hecho, su capacidad para conectar con las familias y transmitir valores a través de la música les ha llevado a ser un referente clave en la música infantil. Si quiere ir tendrá que apañarse a comprar las entradas (se pueden adquirir en la página web del festival) porque quedan muy pocas. Su coste es de 21,5 euros.
Pódcasts y animación
El Super3 no hace vacaciones y podrá encontrar sus contenidos en el SX3, en la plataforma 3Cat y también en CatRàdio. Le recomendamos el catálogo de podcasts, que pueden ir muy bien para los viajes en coche, con propuestas como Fuet, el podcast, Elyndor, Gomets y Cuerpo y calma. Uno de los platos fuertes también es la música, con conciertos familiares de Pita, Reggae por Xics, Dàmaris Gelabert y Lali BeGood. En cuanto a la ficción, llegan nuevas aventuras deEl cordero Shaun y Masha y el oso. A partir del 18 de julio también tendrá nuevos capítulos de Las Tortugas Ninja y se podrán ver dos coproducciones de animación de 3Cat, Bajo el sofá (a partir del 22 de julio) y Joy Eternal (a partir del 1 de agosto). Y la próxima semana se estrena la tercera temporada de Dragon Ball Súper. Para los amantes de las manualidades está la nueva temporada del concursoTik Tak Factory.
Programación especial
El Gran Teatre del Liceu celebra 25 años del Petit Liceu, un proyecto de referencia para acercar la ópera a los más pequeños y para celebrarlo se han programado cuatro nuevas producciones, una gira de La joven Aïda y tres funciones gratuitas por la Mercè, entre otras. La programación especial se extenderá durante todo el próximo curso. Las cuatro nuevas producciones son: La joven Aïda, En el corazón del Liceo, Sinfónico en familia y Cascanueces-Jazz, que convivirán con la programación estable. Como acción inaugural del 25 aniversario, el Liceu ofrecerá tres funciones gratuitas de La cocina de Rossini en el marco de las Fiestas de la Mercè. Las entradas se podrán adquirir a través de un sorteo hasta el 11 de septiembre en la web del Liceu. El 20 de septiembre se ofrecerá una función intergeneracional de El pequeño zorro astuto, de Janácek, a un precio de 35 euros.
Los lunes de julio
Si busca actividades culturales accesibles y de calidad para el verano, no se pierda Xiquibonne, una propuesta de cine familiar comisariada por el Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison (La Bonne) y Pack Mágico, que se unen para apoyar y visibilidad a las mujeres creadoras. Todas las películas y cortometrajes programados transmiten valores sociales, están libres de estereotipos de género y están dirigidos o codirigidos por mujeres. Se puede disfrutar cada lunes de julio en La Cocina de La Bonne a las 17.45 h. Las películas programadas son La isla de los pájaros (7 de julio), ¡Hola, Frida! (14 de julio), Mi madre es una gorila (21 de julio), Guillot y Llebre salvan el bosque (28 de julio). Las proyecciones son gratuitas, pero tenga en cuenta que el aforo es limitado.
En el museo de Cornellà de Llobregat
Si sus hijos o hijas son de aquellos que no les gustan las matemáticas, seguro que cambian de opinión si les lleva al museo dedicado esta materia a Cornellà de Llobregat. Uno de sus lemas es toda una declaración de intenciones: "Prohibido NO tocar". Tanto niños y niñas como adultos pueden jugar y experimentar con los materiales que se exponen y que recorren las ilusiones óptimas, la estadística, la geometría y el cálculo. Este julio abren cada día, puede consultar los horarios en su página web. Los domingos es preferible reservar.
Artes escénicas en familia
Si hablamos del verano debemos hablar del festival Grec, que este año se celebra del 26 de junio al 4 de agosto en Barcelona y donde encontrará una variada programación para disfrutar en familia. Habrá espectáculos en el SAT!, en el Mercat de les Flors y en el CCCB. No se puede perder el espectáculo inaugural Le Petit Cirque (26-28 de junio). El Mercat de les Flors acoge circo contemporáneo para todos los públicos, con espectáculos como Play dead, Candy, Mami y Tinete. También encontrará conciertos gratuitos y espectáculos en la calle, así como talleres y actividades inmersivas vinculadas a la danza, la música y la escenografía en el CCCB, la Fundación Miró y el Museo de la Música. La programación familiar incluye teatro y cuentos visuales, conciertos al aire libre y espectáculos musicales. Encontrará toda la programación en https://www.barcelona.cat/grec/ca/programa/espectáculos
Barcelona
El Aquàrium de Barcelona inicia una nueva etapa coincidiendo con el 30 aniversario. El centro marino de la capital catalana ha llevado a cabo una renovación para mejorar las instalaciones, con la incorporación de nuevas especies y la actualización y ampliación de los acuarios, que actualmente acogen a más de 11.000 organismos de 600 especies diferentes. Entre las principales novedades del nuevo Aquarium destaca una sala inmersiva única en Europa que ofrece una expedición interactiva y sorprendente. También destaca por la apuesta por mejorar los espacios educativos e interactivos con Aqua Protectores, una actividad en la que los niños pueden pintar su pez, ponerle nombre y soltarlo en un océano digital, y también con un juego de realidad aumentada que permitirá a los visitantes jugar a limpiar el fondo marino de desechos.
Las recomendaciones literarias de Marta Gil, librera de El Gat Pelut.
De Jack London (La Otra Editorial)
El 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. Queremos conmemorarlo con un clásico que conecta directamente con la naturaleza y con los instintos más profundos: La llamada del bosque, de Jack London. Una historia poderosa y conmovedora sobre la libertad, la supervivencia y el regreso a los orígenes. Más de un siglo después, el libro sigue cautivando a lectores de todas las edades con su belleza salvaje.
A partir de 12 años.
De Suzanne Collins (Fanbooks)
La esperada precuela deLos juegos del hambre nos devuelve a Panem años antes de los hechos de la trilogía. Esta vez, la protagonista es una joven rebelde, Roos, que muestra otra cara del Capitolio y la lucha por la libertad. Con el estilo directo y cinematográfico de Collins, la novela mantiene el pulso narrativo y profundiza en los orígenes de la revuelta. Ideal para fans de la saga y nuevos lectores con ganas de distopías.
A partir de 14 años.
Cosas que (me) pasan, por Andrea Zayas
Para pensar en ello
Más que una reflexión, esta semana os queremos compartir una situación que seguro ha sufrido las familias que tiene hijos o hijas nacidos en los meses de julio y agosto: la odisea de organizar su fiesta de cumpleaños. La gran misión, que ya os adelantamos es casi imposible, es conseguir que vengan sus amigos o amigas, ya que la mayoría (por no decir todos) están de colonias, de vacaciones o en casa los abuelos o los primos. El resultado acaba siendo una fiesta llena de adultos y, con suerte, uno o dos niños, que muchas veces no están en lo más alto de la lista de mejores amigos de tu hijo o hija.
Descentralizamos las vacaciones
Llega julio y hay infinidad de opciones de casales infantiles para elegir: hay baloncesto, teatro, pintura, fútbol... También los organizan diferentes entidades: desde los ayuntamientos y las AFA de las escuelas, más económicos, hasta entidades de ocio o deportivas. ¿Pero qué ocurre con las familias que trabajan en agosto y necesitan un casal para sus hijos? Pues que la oferta cae en picado y hay poco que elegir. Y las pocas plazas que hay son más caras porque, además, ya no están los casales que se realizan en las escuelas. Muchas familias no queremos hacer vacaciones en agosto, pero nos vemos obligadas a ello.