Escuela Católica declara la guerra judicial en la orden de prohibición de los móviles de la Conselleria de Educación

La entidad mayoritaria de la enseñanza privada-concertada ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra la norma, que se aplicará a partir del curso 2025-2026

Acto de inicio del curso escolar de Escola Catòlica.
17/07/2025
2 min

PalmaEscuela Católica de las Islas Baleares (ECIB) ha iniciado la batalla judicial contra la orden de prohibición de los móviles y pantallas validada por la Conselleria de Educación, que entrará en vigor el curso 2025-2026. Según se informa el BOIB, la entidad, mayoritaria en la escuela privada-concertada de Baleares, ha presentado un recurso contencioso administrativo contra la norma, que es de obligado cumplimiento tanto para los centros públicos como para los concertados.

En un comunicado, ECIB lamentó que el texto final —que prohíbe los dispositivos en Infantil y Primaria, salvo ciertas excepciones— se haya modificado vulnerando el consenso alcanzado en la Mesa de la Enseñanza Concertada y en el Consejo Escolar de las Islas Baleares.

La patronal ha defendido que el acuerdo con la Consejería reconocía el derecho de las titularidades de los centros a tomar decisiones sobre su régimen interno, una prerrogativa que, según ECIB, recogen tanto la Ley orgánica del derecho a la educación como la Constitución. El acuerdo preveía que el orden sólo afectaría a los centros que no dispusieran de una normativa propia al respecto.

¿Qué dice el orden?

Educación prohibirá, a partir del próximo curso, el uso de los dispositivos móviles durante toda la jornada escolar -lectiva y no lectiva- en los centros públicos y concertados. En ESO y Bachillerato, se podrá permitir su uso puntual en actividades didácticas, siempre que lo autorice la dirección pedagógica del centro. En cuanto al profesorado, podrá utilizarlos de forma razonable y con fines pedagógicos.

Quedan excluidos de la prohibición los alumnos que necesiten los dispositivos por motivos médicos, como los diabéticos. Los estudiantes de FP superior, régimen especial y escuelas de adultos, podrán utilizarlos siempre que no estén en horario lectivo. "Entendemos que, a estas edades, ya son adultos y pueden tener necesidades diversas", ha dicho el conseller de Educació, Antoni Vera.

El cus 2024-2025 que ahora se ha dejado atrás ya se establecía la misma regulación, pero mediante unas instrucciones que sólo afectaban a los centros públicos. Ahora, recogida en una orden, la prohibición de los móviles tiene mayor seguridad jurídica.

Régimen disciplinario

Si un alumno incumple la norma, cualquier miembro del equipo docente podrá retirarle el móvil. Éste es un cambio respecto de las instrucciones vigentes, que limitaban esta facultad a los equipos directivos. El alumno deberá entregar el dispositivo apagado, siendo el centro —según su reglamento de régimen interno— que establecerá dónde se deposita, cuándo se devuelve ya quién.

En declaraciones a los medios, el conseller Vera aseguraba que durante el curso actual ya se había detectado una reducción significativa de los conflictos en el aula relacionados con el uso inadecuado de los móviles. también en la sociedad. Nosotros podemos poner recursos, pero hace falta concienciación social", afirmó.

En cuanto a las pantallas digitales que tienen en los centros, se prohíbe su uso hasta cuarto de Primaria, mientras que en quinto y sexto se podrán utilizar como máximo una hora semanal, siempre con criterios pedagóg. impulsar formaciones para las familias sobre el uso de los dispositivos móviles

stats