El Consejo de Mallorca no aceptará el traslado de menores migrantes procedentes de otras comunidades autónomas
El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, asegura que el plan de reparto de Moncloa "es ilegal" y le denunciará ante las instancias que correspondan


PalmaEl consejero de Bienestar Social del Consejo de Mallorca y presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez, aseguró que impedirá la voluntad del gobierno de España de enviar a menores migrantes procedentes de otros territorios del Estado a Mallorca. Según el plan de Moncloa, serán derivados unos 3.000 jóvenes, la mayor parte de los cuales irán hacia Andalucía, la comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana. "No vamos a aceptar ningún traslado de menores", aseguró Sánchez, al ser preguntado sobre qué pasaría si llegara a puerto un barco con menores no acompañados.
Según ha dicho, la financiación que ha propuesto Moncloa para atenderles, que asciende a 2 millones de euros, "es insuficiente y no cubre ni un mes del coste de mantener a estos menores", ha dicho. "El coste del sobreempleo asciende a 20 millones", ha añadido. Por ahora, el IMAS tiene 49 plazas ordinarias para atender a estos jóvenes, pero atiende a 430, ha apuntado.
"Si Pedro Sánchez se creía que pasaríamos la imposición y el chantaje en el que se convirtió la última Conferencia Sectorial de Menores, estaba equivocado", ha dicho Sánchez. "No aceptaremos que nos quiten las competencias de menores, ni tampoco una imposición que no ha atendido a nuestras solicitudes ni peticiones de financiación. Los derechos de los menores no pueden ser una moneda de cambio", ha expuesto el presidente. "Lo que propone el Estado es una irresponsabilidad y genera desamparo a los menores. Es ilegal y lo denunciaremos en todas las instancias necesarias", sentenció.
Para apoyar a las comunidades con mayor presión migratoria
El gobierno español aprobó en el Consejo de Ministros del martes destinar dos millones de euros a Baleares en 2025 para garantizar el sostenimiento de su sistema de acogimiento de menores migrantes no acompañados. Es la primera vez que el Archipiélago recibiría parte de este crédito, formado por 22 millones de euros que se repartirán entre varios territorios, según informó en un comunicado el Ministerio de Juventud e Infancia: Canarias recibirán 8,5 millones; Ceuta, 7 millones, y Melilla, 4,5 millones.
La ministra Sira Rego señaló que el objetivo es apoyar a los territorios que hacen un "sobreesfuerzo" material y presupuestario en la atención y el cuidado de los niños y adolescentes migrantes por el hecho de ser zonas de llegada. Los recursos se destinarán a la atención inmediata y al acogimiento de estos jóvenes, así como a todas las actuaciones de información, orientación y apoyo psicosocial, incluyendo la escolarización, la inserción sociolaboral y la inclusión social.
La propuesta de distribución de estos fondos fue aprobada en la última Conferencia Sectorial del área, del 27 de junio, y fue tachada de insuficiente por comunidades como Canarias y Baleares. Rego ha recordado que su departamento impulsa el desarrollo del real decreto ley para la reubicación de estos jóvenes desde zonas con mayor presión migratoria hacia otros territorios, con el objetivo de garantizar a los menores "un acogimiento solidario, digno y vinculante" y apoyar a las comunidades de llegada: "La migración es una cuestión de país y debe abordarse como, debe abordarse".
El PSIB pide la dimisión de Sánchez
El PSIB en el Consell de Mallorca ha pedido este viernes la dimisión del presidente del IMAS después de que este viernes haya asegurado que impedirá que lleguen menores migrantes procedentes de otros territorios del Estado en Mallorca. "El máximo responsable de los menores tutelados en Mallorca nunca puede dejar de lado los Derechos Humanos de los niños en sus decisiones", denunció la formación.
"Se trata de una postura política que descalifica a Sánchez como gestor de los servicios sociales", ha dicho la consellera Sofia Alonso. "Tanto el Govern como el Consell de Mallorca evidencian una falta absoluta de responsabilidad institucional y una renuncia alarmante a defender los derechos de los niños y adolescentes, especialmente aquellos más vulnerables", ha continuado la consellera en la oposición. En este sentido, han acusado al PP de claudicar ante los postulados de la extrema derecha y han considerado que Guillermo Sánchez puede haber visto el fin político de Catalina Cirer, y ha querido "salvar" su silla asumiendo el discurso de Vox en una "vergonzosa capitulación" que atenta contra el gemelo de la 'gemelo'.