El Ayuntamiento de Manacor recibe las llaves de la primera vivienda protegida del municipio
La casa tiene una superficie construida de 68,55 m2 y una superficie útil de 61 m2.

PalmaEl Ayuntamiento de Manacor ha recibido este viernes las claves de lo que será la primera vivienda protegida de propiedad municipal. El alcalde de Manacor, Miquel Oliver, y la delegada de Urbanismo, Núria Hinojosa, han recogido la llave de manos de Miguel Villavecchia, administrador único de MVS Spain Investments SL, promotora del proyecto situado en la calle Severo Ochoa, números 5-7.
La vivienda tiene una superficie construida de 68,55 m² y una superficie útil de 61 m². Este piso pasa a formar parte del parque municipal de vivienda protegida, que el Ayuntamiento destinará a fines sociales, de acuerdo con las necesidades que marque el Departamento de Servicios Sociales.
La entrega se enmarca en el convenio firmado en marzo de 2023 entre el Ayuntamiento de Manacor y MVS Spain Investments SL para aplicar el Decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda, impulsado por el Gobierno Gracias a este régimen, se ha podido reactivar un edificio inacabado, construido inicialmente en el año 2007 y paralizado. nueve viviendas de protección pública (tres en el primer piso, una de las cuales es accesible, tres en la segunda planta y tres más en la tercera), además de diez plazas de aparcamiento –una accesible–, nueve trasteros en la planta sótano y un local en la planta baja
respuesta a la necesidad de vivienda protegida en el municipio y recuperamos edificios inacabados que ensuciaban visualmente el entorno urbano". Asimismo, el alcalde ha explicado que "ahora toca convertir este piso en un hogar" y que por eso se trabajará con la Fundación Deixalles, con el objetivo de amueblarlo y adecuarlo a las necesidades de las familias que hayan de su familia. Villavecchia ha agradecido al Ayuntamiento "la colaboración para hacer posible este proyecto de vivienda protegida en Manacor y en las Islas Baleares, una iniciativa que beneficia a todas las partes y contribuye a hacer frente a la crisis habitacional" La delegada de Urbanismo, Núria Hinojosa, ha destacado "la alegría que representa este gran hito, que supone la meta".
Sin embargo, el Ayuntamiento de Manacor lamenta que la normativa que amparaba estos proyectos ya no sea de aplicación, lo que imposibilitará promover en el futuro más iniciativas de este tipo, tan beneficiosas para la ciudadanía, ya que la normativa actual ya no recoge la obligación de compensar el exceso de ed.
Este es el segundo proyecto que se tramita en Manacor en el marco del decreto ley mencionado anteriormente.