Observatorio

De las viñetas a la barra

La XXVII edición del Teatro de Barra llena las calles de Blanquerna con cinco piezas dedicadas al mundo del cómic

Aina Zuazaga y Àlex Tejedor, como Karmen y Batman, o no.
20/09/2025
2 min

PalmaLa vigésimo séptima edición del Teatro de Barra ha teletransportado las viñetas a los locales, que, de repente, se convierten en peculiares escenarios donde transcurren las peripecias de dos únicos protagonistas, que para la ocasión fueron hijos de un lápiz y una goma y se convierten como para arte. Así, Batman, Robin, Tintín, Karmen y Teo son los protagonistas de ese ejercicio de prestidigitación. Sin ir más lejos, Josep Ramon Cerdà, autor y director deEntre dos mundos, ha imaginado cómo sería un encuentro, tan casual como causal, entre dos personajes que ha imaginado y dibujado el propio autor, Guillem March. Ellos son Karmen y Batman en una situación en la que él, amnésico, no sabe muy bien quién es, aunque piensa que es el superhéroe, y ella, muy consciente de que es un personaje bidimensional, le hará bajar los pies en el suelo y le colocará la cabeza en su sitio, porque una de las principales virtudes de la protagonista femenina es la capacidad. Aina Zuazaga es una Karmen de cómic, que parece dibujada, talmente, impecable, fantástica, y Àlex Tejedor, más humano, interpreta con la misma consistencia al personaje atormentado y algo confundido. Una mezcla compleja, sin ninguna frase que no tenga solidez y peso específico, lo que no permite que te pierdas ni una. No lo hagan. Es una pequeña gran prenda.

En las antípodas encontramos Ding, en tres sketchos, otros tres superhéroes intentando encontrar a la mujer de su vida y viceversa. Tres citas, cosas de Tinder, que protagonizan Joan Manel Vadell, como el hombre invisible, el hombre elástico y un tercero difícil de definir, pero en cualquier caso le hagan mamballetas y lo sabrán y comprobarán, mientras que Cata Rosell es la jovencita, o no tanto, que tresca entre los superhéroes después de haber fracasado con todos. Divertida, muy divertida, hasta el punto de que el público seguiría disfrutando más tiempo con las peripecias de los protagonistas por encontrar pareja.

Teo tiene una cita, de Deneb Alonso, dirigida por Luca Bonadei e interpretada por Pat Aguilar y Toni de los Ángeles, plantea un nuevo encuentro, entre Teo y una de las tres gemelas, donde ambos tienen la primera cita de su vida. Infantiles, aunque ya los años les han pasado por encima, inocentes, divertidos y algo patéticos son los protagonistas de esta ingeniosa, pero nada infantil, o incluso algo cruel reflexión sobre el paso de los años.

Totor, que no es otro que Tintin, interpretado por Guillem Juaneda, acude a un bar en busca de algunos de los personajes que le han acompañado en sus aventuras. Allí encuentra a la encargada y propietaria del local, una trasunto de las hermanas Brewster deArsénico por compasión, interpretada por una Aina Cortés impecable. Humor negro, del que nunca decepciona, con un doble final, aunque con el primero ya era suficiente. Escrita por Santi Celaya y dirigida por David Mataró.

La caída de la casa Wayne, escrita y dirigida por Xisco Joan, plantea la senectud de dos superhéroes que siempre fueron juntos y que el cine ha separado, como son Batman y Robin, interpretados, respectivamente, por Enric García y Pedro Orell. Dos personajes legendarios a punto de ser desahuciados, después de muchos años de no recibir ninguna llamada para ir a salvar a Gotham o al mundo. Mejor la idea de que la resolución.

stats