Agenda cultural

No te pierdas ni una

Algunas recomendaciones culturales para la próxima semana

'La joven George Sand'
3 min

La semana que comienza, con Cati Moyà

Bailaré al ritmo del afroelectro, el género que define la propuesta del dueto Djamra, protagonistas de una nueva noche de música vibrante incluida en la programación de La Luna en Verso, ciclo organizado por la Fundación Mallorca Literaria. En este caso, llevarán a la explanada del Molinar de Montuïri la propuesta de Simoh Bouchra y Boualem Fedel, que han trasladado la autenticidad y raíces de la identidad musical magrebí a una dimensión contemporánea con nuevas herramientas y sonidos. Además, sonarán en directo los temas de la madrileña Bewis de la Rosa, que presentará su primer disco, Amor más que nunca, donde se adentra en el concepto de rap rural con una mezcla de música, danza y performanza. Sábado, 30 de agosto, a las 21 h.

Veré en Filmin la miniserie de cuatro capítulos, La joven George Sand, dedicada a la escritora, rebelde como ella sola, y que de algún modo fue la responsable de poner Mallorca, y más concretamente Valldemossa, sobre el mapa. Dirigida por Rodolphe Tissone y protagonizada por Nine de Urso, se convirtió en el momento de su estreno en una serie de mucho éxito en Francia.

Leeré Sala Augustaseguido de Lengua materna, de lo siempre recomendable Sebastián Alzamora. Dos poemarios, impresionante y encantador respectivamente. El prolífico escritor llucmajorer habla del cine que fue prisión fascista y también de la propia infancia. Editada por Proa, en la colección Ossa menor.

Recomendaré a los amigos menorquines ir al teatro del Born de Ciutadella para vivir la celebración de los 50 años del célebre concierto que dio María del Mar Bonet en el Olympia de París con un nuevo recital del artista. Martes, 26 de agosto, a las 21 h.

Comprobaré si Benedict Cumberbatch y Olivia Colman han superado el reto de reinterpretar los papeles que hicieron unos extraordinarios Michael Douglas y Kathleen Turner en La guerra de los Rose. El original, dirigida por Danny DeVito a finales de los 80, se convirtió en un clásico instantáneo gracias a la historia de una pareja que gestiona de la peor forma posible su propio divorcio. El remake, titulado Los Rose, lo dirige Jay Roach. A partir del 29 de agosto en cines Aficine.

La semana que comienza, con JA Mendiola

Asistiré al claustro de Sant Domingo para la clausura del 64º Festival de Pollença, donde intervendrá Paul Lewis al piano con elOrquesta Sinfónica de Tenerife, dirigida por el maestro Víctor Pablo Pérez. Lo harán con un programa denso y al mismo tiempo goloso. En la primera parte con el Concierto para piano núm. 5 en mí bemol mayor, 'Emperador', op. 73, de Ludwig van Beethoven. Seguramente lo más famoso de toda su cosecha. Un monumental concierto apto únicamente para pianistas con extraordinario talento. La segunda parte ofrecerá la Sinfonía núm. 9 en mí bemol mayor, op. 70., de Dmitri Shostakovich, una pieza con tantos matices como lecturas sobre la intencionalidad que el compositor ha suscitado. Viernes, 29 de agosto, a las 22 h.

'Yo, Jack Wright'.

Descubriré la historia de Jack Wright, protagonista de la nueva serie de Movistar Plus Yo, Jack Wright, que deja un buen lío a su herencia poco antes de, supuestamente, suicidarse. A medio camino entre la comedia negra y el drama psicológico, se trata de una miniserie británica de seis episodios, perfecta para ver un capítulo tras otro.

Estaré en Binissalem, en Can Gelabert, para disfrutar del directo de Nuevo Romancero, que en el marco del ciclo Nits al fresca volverán a celebrar los treinta años sobre los escenarios mientras hacen sonar los temas de su último trabajo publicado, De cangrejos y gatos. Jueves, 28 de agosto, a las 21 h.

Propondré ir hasta el castillo de Bellver donde elOrquesta Academia 1830, dirigida por Fernando Marina, interpretará la más famosa composición de Gustav Mahler, la Sinfonía núm. 5 en don sostenido menor, la del famoso Adagietto, en versión para orquesta de cámara, con los arreglos de Karl Simon. Viernes, 29 de agosto, a las 21 h.

Disfrutaré del concierto solidario que como cada año tiene lugar en el marco del Festival de Pollença, para la ocasión a cargo del 'Spanish Bras, un conjunto de metal formado por Carlos Benetó y Juanjo Serna, trompetas; Manolo Pérez, trompa; Indalecio Bonet, trombón, y Sergio Finc, tuba. Ofrecerán un programa en el que podremos encontrar obras de Luciano Berio, Anton García Abril, Núria Núñez y las muy peculiares adaptaciones de piezas de Johann Sebastian Bach, Manuel de Falla y Joao Carlos Jobim, entre otros, que, sin duda, forman otra forma de entender la música. Martes, 26 de agosto, a las 21 h.

stats