Tània Company: "La música es muy importante para que el Makoki's vuelva a ser un pub de referencia"

Dueña del bar Makoki's de Portocristo

Tania Company Tur frente al bar Makoki's de Portocristo, establecimiento que gestiona desde hace ocho meses
Sebastià Vanrell
12/09/2025
3 min

ManacorTania Company Tur (Inca, 1991) lleva ocho meses gestionando el bar Makoki's de Portocristo, uno de los míticos pubs que significó la explosión del Callejón durante los años 90. Aquella 'maquinaria' que durante más de una década unificó el ritmo de los fines de semana de verano para miles de jóvenes. Ahora, y después de una temporada larga de hoyos y degradación, tres locales resisten con la esperanza de devolver la música y las bebidas a la parte izquierda del Riuet.

De momento, este viernes y sábado el Colchón Weekend organiza la escucha colectiva del último disco de Joan Adrià Pistola, (P)odio(viernes a las 18 h), y el concierto de los Panda Pants y Demodé Club (sábado a las 19 h).

Debía ser muy pequeña cuando todo esto estaba en ebullición.

— No piense. Todavía recuerdo haber ido y el ambiente que se formaba allí los viernes y sábados de verano y durante las fiestas.

¿Por qué devolver a la vida el Makoki's?

— Somos medio porteña y medio inquera. De pequeña pasaba los inviernos allá y los veranos aquí. Hace doce años que vivo continuadamente en Portocristo y ocho meses desde que cogí el Makoki's. La historia es que muchos días, al terminar el trabajo, venía aquí un rato... Me gusta el sitio.

Tania Company Tur, detrás de la barra del bar Makoki's de Portocristo.

¿Y qué ocurrió?

— Que el año pasado el propietario me dijo que el local cerraría... y que si quería cogerle. En aquellos momentos tenía un trabajo de verano, y la cuestión es que mi ilusión siempre ha sido poder tener un chiringuito en el pueblo. Así que después de unos días dándole vueltas, acabé por aceptar la oferta. Aquí no molestas a nadie, así que también es un buen lugar para organizar fiestas de tarde o conciertos de música en directo y poder diseñar una programación que pueda volver a hacer del Makoki's un pub de referencia entre la gente local.

¿Cuántos locales hay abiertos actualmente en el Carreró?

— Que abran todo el año, ahora mismo quedan Es Tai, Hat-Trick y Makoki's. Pero sólo yo que tenga abierto también entre semana.

¿Le sale a cuenta?

— Precisamente lo hago porque no puedo sobrevivir sólo con fines de semana. Cerramos sólo dos días: los jueves y los domingos.

De todas formas, el verano debe seguir siendo la mejor época del año.

— Está claro que en verano hay más ambiente. Se nota mucho cuando hay verbenas cerca, cuando son las fiestas, como hace dos sábados, cuando estuvo Sa Fluixa.

¿Tiene previsto cambiar la imagen para que vuelva a parecerse al Makoki's de los 90?

— Voy haciendo poco a poco. Hasta hace unos meses esto era La Clave, un pub colombiano. Estoy tratando de cambiar un poco la decoración, volver a pintarlo de blanco, adecuarle un poco toda la terraza que tenemos delante. También hemos recuperado el antiguo rótulo del Makoki's y lo hemos vuelto a instalar.

La música en directo ha vuelto.

— El otro día, tuvimos el concierto-presentación del último vinilo del grupo de Portocristo Dame Ke Fume, donde actuó también La Rabia. Esto hizo que tanto los músicos como los nuevos clientes que vinieron quedaran con ganas de más. Se trata de volver a arrancar y que la gente sepa que estamos ahí.

Ahora sois parte de los escenarios del Colchón Weekend, este viernes y también el sábado.

— Con Joan Sastre, organizador de Matalàs, tenemos un amigo en común y fue muy sencillo ponernos de acuerdo. Es una gran forma de volver a promocionar espacios que la gente tiene algo olvidados. El sábado 13 supuesto que colocarán un tenderete con camisetas, discos y algo de comida. ¡Una fiesta por la tarde-noche que empezará a las 19 h y que puede ser muy interesante! En noviembre quizá montamos un minifestival. Sería importante tener un calendario musical para que los jóvenes de Portocristo que viven allí todo el año no tuvieran que coger el coche para salir.

¿Qué música pinchan ahora los pubs del Callejón?

— Cada uno tenemos nuestro propio estilo. Aquí ponemos sobre todo música de los años 80 y 90, de todo tipo.

stats