Cine

El clamor por Gaza marca el inicio de la Atlántida

El director Rodrigo Sorogoyen ha recogido el premio Master of Cinema en la gala inaugural del festival

El cineasta Rodrigo Sorogoyen ha recogido el primer premio Master of Cinema de la edición de este año
Act. hace 0 min
4 min

PalmaCon cientos de personas cantando "tourists go home" con Maria Jaume i Fades, con la proyección del anuncio oficial de la candidatura de Palma en la Capital Europea de la Cultura y con un par de menciones en el genocidio de Gaza. Con este cóctel ha comenzado oficialmente la décima edición de la Atlántida Mallorca Film Fest en Ciudad -la quincena desde que arrancó en patio digital", en una gala Rodrigo Sorogoyen ha recogido el premio Masters Of Cine de manos del actor Luis Zahera

El director de películas como As Bestas y series como Los años nuevos y Antidisturbios subrayó que no se siente "maestro de nada" y quiso dedicar el galardón "a la Atlántida ya todos los festivales que hacen posible que la gente vea las películas que hacemos". Sin embargo, el grueso de su discurso ha ido destinado a condenar el genocidio de Gaza, si bien ha confesado que ha dudado mucho si debía decir algo. "Hemos llegado al punto en el que te puede hacer decir una verdad como un templo, que es que están matando a inocentes", sentenció poco después de reconocer vivir "en una especie de esquizofrenia". "He pasado el día en un hotel maravilloso y no puedo sentirme más privilegiado y agradecido y contento, pero de repente tomo conciencia de que a kilómetros de ahí hay un genocidio y pienso que algo debemos hacer ante eso", compartía el cineasta, visiblemente conmovido, poco antes de recibir una de las grandes ovaciones de la noche. "Y quiero aprovechar para hacer un llamamiento a manifestarnos", continuó, "cada uno desde donde pueda y como pueda, pero es hora de reaccionar".

También se ha referido al director del festival, Jaume Ripoll, en su discurso, que ha aprovechado para dedicar la edición de este año a la memoria de Fatima Hassouna, fotoperiodista palestina que falleció asesinada en un ataque israelí en Gaza el pasado abril, poco después de terminar el montaje Put your soul on your hand and walk, que se podrá ver el próximo 31 de julio en el mismo patio de la Misericordia. "Y Fatima dijo que cuando ella muriera no quería que sus fotos acabaran enterradas con ella, así que el próximo jueves debemos demostrar que sus fotos siguen ahí y que los festivales también sirven para señalar las crisis humanitarias que nos rodean", ha proclamado Ripoll, quien un año más ha lanzado la máxima que atraviesa el festival. "La cultura debe incomodar e inquietar, pero también puede divertir", ha asegurado el también director editorial de Filmin que ya es oficialmente el segundo embajador de la candidatura de Palma en la Capital Europea de la Cultura, tras Rels B. Así lo ha anunciado el concejal de Cultura de Corte, Javier Bonet, en su discurso, y consejera de Cultura y Patrimonio del Consejo de Mallorca, y el de Jaume Bauzà, consejero de Turismo, Cultura y Deportes. La empresa de convertir Palma en Capital Europea de la Cultura, por cierto, ha estado muy presente en la gala, ya que ha sido el lugar escogido para proyectar la versión definitiva del anuncio oficial que se presentará al jurado que debe hacer de primera criba entre las candidatas del estado español. Se trata de un vídeo de poco más de un minuto de duración muy similar a los materiales compartidos hasta ahora que termina con el eslogan 'Piensa en cultura. Piensa en Palma'.

El concierto inaugural de este año ha corrido a cargo de Maria Jaume

En cualquier caso, uno de los momentos de la noche ha sido cuando el grupo Fades ha subido sobre el escenario para interpretar Mon cheri, go home con Maria Jaume, protagonista del concierto inaugural, y los cientos de personas que llenaban el patio de la Misericordia han coreado con ellos la tonada que dice "tourists go home", convirtiendo la gala en toda una fiesta cargada de reivindicación. Jaume ha ido por trabajos -"si charro poco no es porque sea bordo, es que tenemos poco tiempo", ha aclarado- y ha hecho todo un recital que ha incluido temas de sus diferentes trabajos, desdeAutonomía para principiantes hasta Xin xin y bye bye pasando por Pura geografía. Pasadas las once de la noche comenzaba la proyección de la película inaugural, Bonjour tristese, una nueva versión del clásico dirigido por Otto Preminger en 1958, en este caso con Durga Chew-Bose a la cabeza.

En paralelo a todo esto, eLos productores, cineastas y guionistas locales se han reencontrado y aprovecharon para compartir ideas, confidencias y recomendaciones de la programación "del mejor festival de Baleares", según la definió uno de ellos, aunque de inmediato haya corregido para calificarlo "de uno de los mejores". "No debe demostrar nada ya, la Atlántida, porque está más que consolidado", resumía Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura del Govern de las Illes Balears. "Hoy no está la reina pero está lleno de reinas, eso", proponía el director de teatro y creador Joan Fullana como titular de esta crónica. Y tenía razón.

stats