Sóller limita el uso de agua también en los hoteles y viviendas de alquiler turístico
Inicialmente las restricciones sólo afectaban a los residentes


PalmaEl Ayuntamiento de Sóller ha actualizado las medidas para el ahorro y uso responsable del agua y ha impuesto también restricciones a los establecimientos turísticos. Inicialmente, la normativa sólo informaba de restricciones para los particulares, pero este jueves han emitido un decreto actualizado en el que detallan varias medidas que afectan directamente a los hoteles, viviendas de alquiler vacacional, bares, restaurantes y cafeterías.
Este miércoles, el Consistorio se reunió con los hoteleros. La Sala Magna del Ayuntamiento de Sóller acogió una nueva reunión con representantes del sector para avanzar "en el objetivo común de optimizar el consumo de agua y afrontar la situación de sequía que vive el municipio". En la reunión, marcada por la urgencia de la situación, se pidió una "colaboración aún más estricta e inmediata". El alcalde, Miquel Nadal, destacó que "es fundamental que los grandes consumidores sigan implicándose en esta labor colectiva. El esfuerzo de todos, también del sector turístico, es clave para garantizar el abastecimiento a toda la ciudadanía".
Según la normativa aprobada este jueves, estos establecimientos turísticos tienen prohibido llenar piscinas con agua de la red municipal; se les priva de regar jardines y zonas verdes; queda prohibida también la limpieza de vehículos y embarcaciones, limitando la de terrazas y fachadas, que sólo se permitirá en casos estrictamente necesarios, como de seguridad o de carácter sanitario.
Por otra parte, ha remarcado que estos establecimientos dedicados al sector turístico deben comprometerse a incorporar sistemas de ahorro de agua, informar y concienciar a los clientes sobre la importancia de hacer un uso responsable y utilizar lavadoras y lavavajillas sólo cuando estén llenos.
Además, han aprovechado el decreto para recordarles que está prohibido en la ordenanza municipal el suministro o reutilización del agua de la red municipal para la venta, que constituye una infracción grave que puede dar lugar de forma inmediata a la interrupción del servicio, previa autorización de la conselleria competente. Es decir, no puede venderse agua filtrada de la red municipal.
Hay que recordar que el 1 de septiembre el Ayuntamiento de Sóller ya anunció el cierre de la piscina municipal y impusieron una serie de restricciones a los ciudadanos. Éstas inicialmente no afectaban a los establecimientos turísticos, pero cuatro días después han decidido incluirlos también.
En el decreto no han detallado cuánto tiempo durarán las restricciones y han informado de que estas medidas tendrán vigencia hasta nuevo aviso.