Sineu pone manos a la obra a las normas subsidiarias para detener la ganadería intensiva
La modificación puntual de las normas urbanísticas debe servir para regular las actividades ganaderas intensivas en suelo rústico

SinedEste pasado sábado el BOIB publicó la aprobación de la modificación de las normas subsidiarias en el Ayuntamiento de Sineu para incluir una regulación más específica de la ganadería intensiva dentro del término municipal. Ahora hay un período de 30 días para presentar alegaciones.
La modificación puntual de las normas urbanísticas debe servir para regular las actividades ganaderas intensivas en suelo rústico. Este paso se ha realizado para dar cumplimiento a la suspensión de licencias acordada en octubre de 2024, amparada en el artículo 51 de la Ley de Urbanismo de las Illes Balears (LUIB), con el objetivo de garantizar la viabilidad de la nueva regulación.
Según ha explicado el alcalde, Tomeu Mulet, la modificación "no es una limitación arbitraria sino una regulación necesaria" para asegurar que el campesinado tenga unas normas claras y que, al mismo tiempo, se preserve "la calidad de vida de los vecinos y el valor ambiental del pueblo". Mulet ha destacado que la nueva normativa permite que la actividad ganadera "continúe desarrollándose en condiciones de seguridad, sostenibilidad y respeto".
El acuerdo se aprobó con los votos favorables del Partido Popular y MÁS por Sineu, mientras que el PSIB-PSOE se abstuvo.
La normativa hasta ahora vigente era poco precisa y generaba dudas tanto para los técnicos municipales como para los propios ganaderos a la hora de tramitar licencias o autorizaciones. Con la modificación aprobada, se pone fin a esa inseguridad jurídica con una regulación clara y actualizada.
Aunque los usos industriales no están permitidos en el suelo rústico de Sineu, hasta ahora la cría y engorde de ganado quedaba en un vacío legal que podía provocar diferentes interpretaciones. Ahora, el planeamiento urbanístico incluye criterios claros para las explotaciones ganaderas.
Normativa
La modificación incorpora un nuevo artículo y un plano de ordenación que zonifica el término municipal en dos franjas según la distancia a los núcleos urbanos –tanto de Sineu como de los pueblos vecinos: María de la Salud, Llubí, Costitx, Lloret de Vistalegre y Sant Joan.
Así, se establecen los siguientes límites para las explotaciones de nueva implantación o ampliación:
- Zona 1 (a menos de 2 km de los núcleos urbanos): máximo de 280 Unidades de Ganado Groso (UBG).
- Zona 2 (entre 2 y 4 km): hasta 560 UGM.
Para aplicar estos límites con objetividad, se ha incorporado una tabla de equivalencias que establece las unidades de ganado grande según la especie: vacuno, porcino, avícola, ovino, caprino, equino y conejos.
Además, el nuevo plano de ordenación permite visualizar con claridad la zonificación y distancias, y mejorar la seguridad jurídica tanto para los técnicos como para los ganaderos.
El Ayuntamiento defiende que esta nueva regulación supone un paso adelante para garantizar un desarrollo sostenible del municipio. "Con esta actuación, Sineu dispondrá de una regulación clara que permite compatibilizar la actividad ganadera con la preservación del paisaje y la seguridad de las personas", afirmaron fuentes municipales.