La falta de acuerdo continúa y los trabajadores del TIB harán huelga indefinida a partir del viernes
El sindicato SATI ha apuntado que a pesar de que hubo algunos acercamientos durante el encuentro de este miércoles, no eran suficientes para levantar la huelga

PalmaLos trabajadores del TIB empezarán este viernes una huelga indefinida después de que no se haya logrado un acuerdo con las empresas concesionarias para resolver el conflicto.
Tras la reunión entre sindicatos, patronal y representantes del Gobierno celebrada este pasado miércoles —en la que se acercaron posturas, pero no se llegó a un acuerdo—, no ha habido nuevos avances, según ha señalado el sindicato SATI, que también ha afirmado que no hay ninguna reunión prevista en las próximas horas.
Por su parte, fuentes del Govern han indicado que este jueves se ha mantenido un contacto constante con las partes y que desde el Ejecutivo se mantiene la voluntad de lograr un acuerdo lo antes posible.
Así, este viernes arrancará la huelga indefinida en Mallorca, Menorca e Ibiza, después de tres paros de 24 horas iniciadas el pasado viernes y que han tenido un seguimiento amplio, de entre el 80 y el 96%.
Tras el encuentro del miércoles, el sindicato criticó que la patronal "no se movió" y, por ejemplo, presentó "la misma" oferta económica que en la propuesta anterior. Por contra, ha valorado positivamente la actitud del Gobierno, que "sí aportó y dio una mano".
Por su parte, el consejero de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, reconoció que se acercaron posiciones, lo que consideraba "prioritaria", aunque todavía quedan puntos por tratar de que deberán concretarse en futuras reuniones.
Desde el sindicato no descartan que se pueda producir algún contacto antes de que acabe el día, aunque, aseguran, "a estas alturas, nada". La Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha indicado que en estos momentos "todo está bloqueado" y que no se prevén nuevos encuentros. Asimismo, lamentaron que la propuesta de las empresas no fue suficiente para las organizaciones sindicales, pese al "sobreesfuerzo" que dicen haber hecho.