Tercera jornada de paros en el TIB con un 96% de seguimiento: se acerca la huelga indefinida
El Gobierno ha citado a los huelguistas ya la patronal de los autobuses interurbanos en una reunión
PalmaEl conflicto laboral desatado en el TIB ha llegado este miércoles a la tercera jornada de huelga después de que la patronal planteara un nuevo convenio colectivo con una subida salarial a cuatro años vista de entre el 8% y el 12%, aproximadamente, y que los sindicatos la rechazaran. El seguimiento de esta jornada en Mallorca ha llegado al 96% a las 11.30 h, de acuerdo con los datos que maneja la Consejería de Vivienda, Territorio y Movilidad.
El departamento que dirige José Luis Mateo sostiene que en esta tercera jornada de movilizaciones por parte de los empleados del TIB se están cumpliendo los servicios mínimos, fijados al 60%. Durante la mañana no se han producido incidencias en las cocheras, si bien ha habido "muy ruido y silbidos" por parte de los conductores de las concesionarias del servicio de bus interurbano en Mallorca, que este miércoles han vuelto a concentrarse en la estación Intermodal de Palma para exigir mejoras salariales.
Fuentes de los trabajadores y de la patronal han confirmado que pese a este tanteo continúan sin establecer acuerdos y que, por tanto, continúa el paro de 24 horas programado para este miércoles. El siguiente paso, en caso de continuar sin cambios, será la convocatoria de una huelga indefinida a partir del próximo viernes.
Las movilizaciones organizadas por el sindicato SATI empezaron el pasado viernes, con un seguimiento de cerca del 80% y con puntuales acciones de violencia, como las que acabaron con siete autobuses dañados por pedradas en Alcúdia.
El paro del lunes, que fue secundado por el 93% de los trabajadores –según datos oficiales–, transcurrió sin incidentes y con el correcto cumplimiento de los servicios mínimos, decretados del 60%.
Pese a las dos jornadas de movilizaciones, los trabajadores y la decena de empresas concesionarias del TIB no han logrado establecer acuerdos que alejen la amenaza de una huelga indefinida en plena temporada estival.
Mejoras y convenios
Mientras los primeros reclaman mejoras salariales y laborales, los segundos alegan estar sujetos a unas licitaciones públicas que finalizan en el 2030 y que son difíciles de modificar. La Conselleria de Treball ha mantenido contactos con ambos, sin que por el momento haya servido para llegar a un acuerdo.
Fuentes de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) han indicado que la idea es que este mismo miércoles ambas partes puedan mantener una reunión con representantes del Govern, aunque todavía no han recibido una convocatoria formal.
La presidenta del Gobierno, Marga Prohens, ha asegurado que espera que el conflicto se resuelva antes de la huelga indefinida. En este sentido, ha destacado que poco a poco "se van estableciendo acuerdos entre ambas partes". La popular ha remarcado que todos los días hay reuniones para desbloquear la situación y que el papel del Gobierno en este conflicto no es otro que "hacer de mediador".
En declaraciones a los medios, Prohens ha reconocido que se han hecho avances en la negociación, pero todavía no se ha llegado a ningún acuerdo entre las partes. Además, detalló que el martes los trabajadores rechazaron una oferta de las empresas para firmar un nuevo convenio colectivo que incluía una subida salarial de entre el 8% y el 12% en cuatro años. "Es verdad que se han acercado posiciones, pero todavía no podemos afirmar que hay un acuerdo y que, por tanto, se desconvoque la huelga", ha sentenciado.
Reunión con el Gobierno
De hecho, este mismo miércoles, el Gobierno ha convocado a los huelguistas y la patronal a una reunión. La reunión tendrá lugar en la sede de la Consejería de Trabajo y asistirán la titular de este departamento, Catalina Cabrer, y el consejero de Movilidad, José Luis Mateo.
Un portavoz de los huelguistas ha expresado su confianza en que la patronal cambie de posición y deje de plantear "propuestas vacías que no dan más que dar vueltas en círculo". "Esperamos que en esta reunión surja una salida realista al conflicto, o de lo contrario nosotros tenemos claro que continuaremos adelante hasta donde sea necesario", ha remarcado en alusión a la huelga indefinida convocada a partir del viernes.