Los residentes de Llubí no podrán tener más de tres mascotas
Las multas por incumplir la normativa podrían alcanzar los 3.000 euros

LlubíEl Ayuntamiento de Llubí ha aprobado definitivamente la ordenanza de Bienestar Animal del municipio con el objetivo de regular la protección, tenencia y posesión de animales. Además, también quiere "garantizar su tenencia responsable, reducir sus abandonos y pérdidas y fomentar también la participación ciudadana y la pedagogía hacia la defensa de los animales".
Entre otras cosas, el documento regula el número de animales que se pueden tener en cada vivienda. Así, la ordenanza especifica que no se podrá poseer, en una misma vivienda del casco urbano, más de tres perros, gatos u otros animales asimilables en total.
Aun así, en los inmuebles unifamiliares o no residenciales aislados se permitirá un máximo de cinco animales. En cualquier caso, el Ayuntamiento podrá reducir o ampliar el número permitido según el espacio disponible, las condiciones higiénico-sanitarias y las posibles molestias al vecindario.
La ordenanza establece en todo caso que el Ayuntamiento de Llubí permitirá la tenencia de animales de compañía "siempre que su presencia no represente un riesgo, un peligro o incomodidad para otras personas o animales".
Régimen sancionador
El texto establece un completo régimen sancionador para garantizar la convivencia y el respeto por los animales. Las infracciones se clasifican en leves que pueden alcanzar los 750€, graves de 750€ a 1.500€ y muy graves que van de 1.500€ a 3.000€.
Además, la reincidencia o la acumulación de varias faltas puede acarrear sanciones mayores. El texto contempla también la retirada preventiva de animales en caso de infracciones graves, la sustitución de multas por trabajos en beneficio de la comunidad y el destino de una parte de los importes recaudados a campañas de sensibilización y adopción.
Entre las infracciones consideradas leves, la ordenanza ya concreta qué sanción se podrá imponer. Así, por ejemplo, orinar fachadas está sancionado con 200€ y no limpiar la orina, con 200€ más. Alimentar gatos sin acreditación, 200€ y no retirar deposiciones, 300€. Combinaciones de estas faltas pueden llegar a 560€ o más.
Las infracciones graves más habituales son, por ejemplo, no identificar o censar a los animales con chip, no vacunar o no realizar tratamientos sanitarios obligatorios, mantener animales en condiciones inadecuadas de espacio o higiene o dejarlos firmes o cerrados permanentemente sin ejercicio ni agua. Asimismo, también se considera el hecho de tener animales de producción (gallinas, cerdos, etc.) en el casco antiguo o pasear perros potencialmente peligrosos sin bozal o correa corta.
En cuanto a las muy graves son, en resumen, conductas que implican maltrato, riesgo para la vida o salud de los animales o abandono.
Con esta ordenanza, Llubí se dota de un marco normativo moderno y alineado con la Ley estatal 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar animal, para fomentar una tenencia responsable y una mejor convivencia ciudadana.
El Ayuntamiento de Llubí ya reguló algunas de las normas que incluye con la modificación de la ordenanza de convivencia ciudadana y el civismo a principios de 2024. Ahora, pero ha aprobado una ordenanza específica de acuerdo con la mencionada ley estatal.