Territorio

La reforma de la carretera Bunyola-Orient-Alaró costará 6,1 millones de euros y no consumirá más territorio

En esta carretera no se ha realizado ninguna actuación integral desde hace más de 25 años

Llorenç Galmés durante la presentación del proyecto
ARA Balears
23/07/2025
2 min

PalmaLa reforma de la carretera Bunyola-Orient-Alaró supondrá una inversión de 6,1 millones de euros y no supondrá la consumición de más territorio. Así lo ha indicado el presidente del Consejo de Mallorca, Llorenç Galmés, en la presentación del proyecto, donde ha anunciado también que las obras empezarán a finales de octubre y está previsto que acaben en menos de un año.

Según ha informado el Consell de Mallorca en un comunicado, la carretera actual tiene 18 kilómetros de longitud, se encuentra en "muy mal estado" desde hace décadas y es a menudo utilizada por los ciclistas. Los informes técnicos de la institución insular señalan que en esta carretera no se ha realizado ninguna actuación integral desde hace más de 25 años.

Además, se ha detectado un tramo crítico entre el kilómetro 13 y el 14, donde el pavimento presenta hundimientos debido a las características geotécnicas deficientes del terreno. La solución es aplicar unas técnicas especializadas de anclaje del terreno mediante tensores, drenajes específicos y tratamientos del asfalto. "Estas obras son una reivindicación de hace muchos años de los vecinos de Bunyola, Orient y Alaró", ha dicho Galmés.

Del presupuesto total, ha detallado, dos millones provienen del convenio de carreteras firmado con el Gobierno "para compensar la falta de financiación del gobierno español". El resto saldrán del plan de mejora de la red secundaria del Consell de Mallorca. Galmés ha incidido también en que el borrador del proyecto de la pasada legislatura no preveía que la reforma llegara a Alaró, lo que se ha modificado para que la mejora llegue hasta el casco urbano de este municipio.

A pesar de encontrarse parcialmente en el entorno de espacios protegidos de la Red Natura 2000, como la ZEC Puig de Alaró-Puig de l'Alcadena y la ZEPA de Alfàbia, en Biniarroi, la actuación no tendrá ningún efecto ambiental, ya que son obras de consolidación dentro del ámbito. Asimismo, se ha consultado a la Dirección General de Medio Natural sobre la posible afección a especies nidificantes y el Consell de Mallorca ha afirmado que "se cumplirá estrictamente con los condicionantes establecidos".

stats