Martínez anuncia "el mayor presupuesto de la historia de Palma con más inversiones, menos presión y menos deuda que nunca"
El Ayuntamiento dispondrá de unas cuentas de 623,9 millones, lo que supondrá un incremento de 13 millones en comparación con las de este año
PalmaEl alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha anunciado este lunes el mayor presupuesto de la historia de Palma con "más inversiones, menos presión y menos deuda que nunca". En concreto, en 2026 el Ayuntamiento tendrá unas cuentas de 623,9 millones, lo que supondrá un incremento de 13 millones en comparación con los de este año, un 2,25% más.
En rueda de prensa tras la junta de gobierno, Martínez, junto al líder de Vox en Cort, Fulgencio Coll, ha cifrado la inversión prevista en 90 millones de euros, 5,5 millones más que en 2025, lo que representa un crecimiento del 6,5%.
Según ha presentado Martínez, la partida más elevada dentro de las nuevas cuentas corresponde a Infraestructuras, Accesibilidad y Polígonos Industriales, con más de 130,5 millones de euros, seguida de Seguridad Ciudadana y Civismo, que dispondrá de 121 millones, y de Hacienda, Función Pública y Gobierno Interior. Estas tres áreas concentran cerca de la mitad del gasto total previsto para el próximo ejercicio.
También destacan los 78,3 millones destinados a Medio Ambiente, Entornos Saludables, Mercados e Innovación y los 62,2 millones para Servicios Sociales, Educación, Participación Ciudadana, Juventud e Igualdad. Las áreas de Movilidad y de Turismo, Cultura, Deportes y Coordinación Municipal dispondrán de 48,3 y 45,8 millones, respectivamente, mientras que Alcaldía dispondrá de una partida de 5,6 millones de euros. Esta semana está previsto que los concejales expliquen las cuentas de sus respectivas áreas en las comisiones informativas.
El presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Palma, que incluye las cuentas de los organismos autónomos y sociedades municipales, asciende a 956,2 millones de euros.
En cuanto a los grandes proyectos, el alcalde ha anunciado que, después de haberse adjudicado el proyecto básico de ejecución de la plaza Mayor, las obras se licitarán entre mayo y junio para cumplir el compromiso que empiecen durante el tercer trimestre de 2026.
Antigua prisión
En cuanto al edificio de GESA, en pocas semanas se aprobará el concurso de ideas con el objetivo de adjudicar su proyecto básico el próximo año. Martínez también ha hecho referencia a la antigua prisión, donde Urbanismo prepara el proyecto de intervención, mientras un equipo multidisciplinar trabaja para abordar su problemática desde una perspectiva social y de seguridad. "Debemos afrontar un problema al que la izquierda nunca prestó atención", ha dicho, en relación a la gestión de legislaturas pasadas.
En el ámbito de Seguridad Ciudadana, el presupuesto incluye la creación de 50 nuevas plazas de Policía Local y la redacción del proyecto para el futuro cuartel de Nou Llevant, así como la aprobación del nuevo plan de Policía Local el próximo año.
50 autobuses eléctricos
En materia de Movilidad, se prevé la incorporación de 50 autobuses eléctricos de la EMT en un plan de cuatro años que prevé la adquisición de 113 vehículos por un valor global de 100 millones de euros. También se ampliará la ORA y se impulsará la cuarta fase de BiciPalma, con 23 estaciones nuevas y 200 bicicletas eléctricas. El capítulo de personal crece hasta los 214 millones de euros y ya se han iniciado las negociaciones para el reconocimiento de la carrera profesional. Por último, en materia de vivienda, se destinarán nueve millones de euros en dos años para la construcción de viviendas públicas en el Camp Redó y Son Ferragut.
Fulgencio Coll ha celebrado que las cuentas municipales rigen las peticiones. "Son unas cuentas equilibradas, que reducen la deuda, tienen una inversión que alcanza casi los 90 millones de euros", ha dicho el portavoz de Vox para después añadir: "Atienden nuestras peticiones para mejorar la calidad de vida y para que Palma recupere la posición que tuvo en su día".