La oposición critica la "incompetencia" del PP con los presupuestos de Palma: "Deja menos de dos horas para revisar el proyecto"
El PSOE Palma, MÁS por Palma y Unidas Podemos exigen formalmente la modificación del calendario de presentación de los presupuestos
    PalmaLos grupos municipales PSIB-PSOE, MÁS por Palma y Unidas Podemos no comparten el calendario de tramitación de los presupuestos que propone el equipo de gobierno y que no deja tiempo material para revisar las cuentas antes de que empiecen las comparecencias de los concejales. Por este motivo, han registrado una propuesta para modificar el calendario de comparecencias para garantizar el trabajo de control en el gobierno por parte de los grupos de la oposición.
Al igual que el año pasado el equipo de gobierno ha presentado un calendario que deja menos de dos horas para revisar el proyecto de presupuestos para 2026. Los tres grupos consideran que es imposible poder realizar una tarea de control efectiva de estas cuentas en un intervalo de tiempo tan corto. Es importante poder revisar la documentación para así poder pedir detalles sobre los puntos que se consideren pertinentes. No se trata de comparecencias meramente informativas unilaterales, sino que el resto de grupos municipales tienen la palabra y, por tanto, deben poder intervenir en condiciones.
El PP vuelve a caer en la incompetencia
El gobierno del PP vuelve a caer en la incompetencia a la hora de presentar un calendario tan ajustado cuando no hay ninguna necesidad de que así sea, ya que se pueden perfectamente hacer otro día de la semana, siempre antes del día 10 de noviembre que es cuando termina el plazo para presentar enmiendas.
Por este motivo, los tres partidos presentan una propuesta alternativa de calendario de comparecencias que se adapta a las necesidades de los miembros de la corporación y al reglamento orgánico del pleno en su punto 107. De este modo, se propone que las comparecencias se inicien mañana martes, 4 de noviembre, a partir de las 2 recibido toda la información y que ésta pueda ser revisada con tiempo suficiente. Los tres grupos coinciden en que esta forma de gestionar la información del gobierno del PP atenta contra la transparencia y el buen gobierno a la que tienen derecho todos los ciudadanos de Palma.