Mallorca y Menorca, en aviso naranja por tormenta
Los avisos se activarán a las 10 h de este jueves y serán naranja en la sierra de Tramuntana, el norte, el interior y el este de Mallorca

PalmaLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará este jueves en Mallorca y Menorca el aviso naranja por tormenta y fuertes precipitaciones que podrían descargar en algunos puntos hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora.
Según la información de la Aemet, los avisos en todos los casos se activarán a las 10 y será naranja en la sierra de Tramuntana, el norte, el interior y el este de Mallorca, además de Menorca, y amarillo en el sur de Mallorca, donde se esperan registros de hasta 20 litros.
En Menorca y al norte de Mallorca y la sierra de Tramuntana los avisos estarán vigentes hasta las 23.59 h, mientras que en el resto se prevé que se desactiven a las 17.59 h.
Ante este escenario, la Dirección General de Emergencias ha activado el Índice de Gravedad (IG) 1 del Plan meteobal en Mallorca y Menorca mientras sigue vigente el IG0 por temperatura alta.
¿Qué tiempo hará el resto de la semana?
El viernes se espera que persistan los intervalos nubosos con probabilidad de chubascos dispersos. Pueden ser localmente fuertes durante la madrugada y podrían continuar durante la tarde en Mallorca.
La temperatura experimentará pocos cambios de madrugada e irá en descenso, localmente notable, durante el día. La temperatura mínima se alcanzará al final.
El fin de semana, el cielo se habrá ido despejando y la temperatura diurna irá en ascenso. El viento será por lo general flojo, procedente del sur y suroeste y con brisas costeras.
Retrasos generalizados en el aeropuerto
Este miércoles, el aeropuerto de Palma registra retrasos generalizados a causa del mal tiempo y la lluvia que han caído a lo largo del día en Mallorca.
Según la información de Aena, Son Sant Joan acumula, pasadas las 16.30 h, hasta 64 vuelos con retraso y dos cancelaciones.
De los retrasos, 43 son en vuelos con salida de Palma y los 21 restantes, con destino a Palma. Las cancelaciones son un despegue y un aterrizaje, ambos en conexión con Luxemburgo.
Entre los vuelos afectados por la meteorología hay conexiones tanto estatales, con especial predominio de Madrid y Barcelona, como internacionales, buena parte de los países del norte de Europa como Alemania, Países Bajos y Gran Bretaña.