El Consejo de Menorca rechaza la "injerencia política" del ministro y reafirma que no derribará el puente de Rafal Rubí
El presidente Vilafranca recuerda que echarlo bajo "es sólo una recomendación" de la Unesco que, de forma "intencionada", propuso el anterior gobierno y dice que el Patrimonio Mundial no está en peligro porque poner fin al viaducto "es la mejor solución" técnica

Ladrillo"El Consell de Menorca no echará bajo el puente de Rafal Rubí". Así lo sentenció este jueves el presidente Adolfo Vilafranca, quien se mostró convencido de que "la Unesco se pronunciará con criterios técnicos y sin injerencias políticas", como la protagonizada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Vilafranca ha comparecido junto a su vicepresidente, Simón Gornès, para denunciar la "grave injerencia" a las competencias del Consejo que ha hecho el ministro. Urtasun remitió hace 48 horas una carta al presidente ya Margalida Prohens para pedirles que no saquen adelante el proyecto para continuar el viaducto de Rafal Rubí sin esperar al pronunciamiento de la Unesco, puesto que pueden "poner en peligro" así la declaración de la Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial.
Pero el gobierno del Consell tiene muy claro que los técnicos de la Unesco no contradecerán a los suyos, que ya han dictaminado que reanudar las obras del puente es la mejor solución para hacer compatible la seguridad vial con la protección del patrimonio.
"Sabemos cómo debemos hacer las cosas y no necesitamos que nadie nos diga desde Madrid cómo hacerlas", ha remarcado Vilafranca, para quien la carta del ministro "es una maniobra política fea y desesperada de Más y, posiblemente, el PSOE. El ministro está politizando el tema para intentar sacar rédito político de.
Por ello, el presidente insular ha pedido a Urtasun que "respete la autonomía de los menorquines y del Consell y no pretenda influir a la Unesco ni perjudicar a Menorca".
De hecho, ha apuntado, la carta del ministro parte de un "error", ya que "la Unesco tan sólo envió un informe de recomendaciones, no de obligaciones". delegación de la Unesco por decirles, "sin ningún aval técnico", que el puente iría bajo, cuando ni siquiera existía un proyecto.
"De aquella politización ahora vienen estos fangos del ministro de Cultura", ha echado en cara Vilafranca, quien ha exigido "respeto al gobierno de España. Los menores" patrimonio histórico y que se respeten sus instituciones".
El actual gobierno del PP ha dicho: "Hemos intentado despolitizar el tema de la carretera para dejar hablar a los técnicos". Y el pronunciamiento casi unánime de los técnicos del Consell y de los externos a los que se ha contratado ha llevado como resultado el proyecto que próximamente se empezará a ejecutar.
En este sentido, el presidente ha rechazado los "ataques personales" que ha sufrido el autor del informe patrimonial, Jordi Tresserras, "uno de los mayores expertos de la Unesco en España, al que se ha querido desacreditar a pesar de ser un profesional de amplia experiencia y reconocido prestigio" puente y no lo hizo", ha destacado la importante responsabilidad patrimonial que, según un informe jurídico del despacho Quatrecases, tendría el Consell en caso de derribar la estructura. "Por eso, posiblemente, los anteriores gobernantes tampoco lo hicieron", ha afirmado. favorables", incluso lo firmado por el director de la Agencia Menorca Talayótica, contratado poco antes del cambio de gobierno en el Consell. Él mismo, "que no es sospechoso de haber sido colocado por este gobierno, dice que las medidas que ahora se plantean contribuirían a mitigar el impacto visual sobre las navetas" de Rafal Rubí. "desconsideración del gobierno de España" hacia la institución menorquina y ha recordado al ministro Urtasun la "deuda pendiente" que todavía tiene con la isla: el pago del medio millón de euros a favor de la Menorca Talayótica que comprometió en 2022 a su predecesor en el cargo, Miquel Iceta ~BK_SK