El Consejo de Mallorca invita a periodistas americanos a un viaje a la isla para hacer promoción turística
En junio de 2026 se pondrá en marcha una ruta aérea entre Canadá y Palma


PalmaEl Consell de Mallorca ha pagado un viaje organizado a seis periodistas americanos –la mayoría son colombianos– para promocionar la isla y, según ha señalado la institución insular, "dar a conocer la estrategia a favor del respeto y la convivencia". El Consejo ha remarcado que estos profesionales "representan a un nutrido grupo de medios con impacto en este país concreto [Colombia] y en otros del área americana".
Los periodistas estarán en Mallorca hasta el 13 de septiembre –llegaron día 8– y durante estos días participarán en visitas organizadas para que "puedan apreciar valores como la mejora de la experiencia del visitante y una clara orientación hacia la sostenibilidad ambiental y social, donde la convivencia entre residentes y turistas sea una prioridad", ha asegurado el conseller. El comunicado del Consell señala que los invitados irán a "algunos de los puntos más emblemáticos de la isla", entre los que destaca "la Escuela de Tenis Rafa Nadal Academy, el castillo de Capdepera, la sierra de Tramuntana y municipios como Palma, Sóller, Valldemossa y Deià". También podrán "degustar la gastronomía local y averiguar el patrimonio histórico y cultural de la isla, además de la artesanía y el producto autóctono".
Hace años que el Consejo de Mallorca trabaja para incorporar nuevos mercados turísticos a la isla, y después de la pandemia centró su atención en Estados Unidos. Además, esta estrategia ha sido compartida por PSOE y PP. "Es un mercado que nos interesa muchísimo porque apuesta por el turismo de calidad. Es un turista con un elevado poder adquisitivo interesado por la cultura, la gastronomía y el patrimonio, valores distintos del sol y playa. Es una apuesta por la calidad y la sostenibilidad", dijo en abril del 2023 la entonces presidenta insular, Catalina Cladera (PSOE), durante encuentro con agentes de viajes y operadores turísticos de Estados Unidos y Canadá. Meses antes, en noviembre de 2023, también se marcaron como prioritarios los mercados de Asia y Oriente Medio.
Nueva ruta aérea
Por otra parte, la aerolínea AirCanada ha anunciado una nueva ruta entre Montreal y Palma que se pondrá en marcha a partir de junio de 2026. Según ha informado la compañía, se trata de la primera nueva ruta operada por su Airbus A321 de extralargo alcance, que prevé recibir el primer trimestre del próximo año. Los vuelos de Montreal a Palma empezarán el 17 de junio y serán lunes, miércoles, viernes y sábados a las 18.45 horas. Los vuelos de Palma a Montreal serán martes, jueves, sábados y domingos a las 12:15 horas. El vicepresidente ejecutivo y director comercial de Air Canada, Mark Galardo, ha destacado que la aerolínea será la primera del país en ofrecer vuelos a Mallorca.
Más vuelos y plazas en Nueva York
La estrategia para abrir mercados en el continente americano ha servido para incrementar los vuelos y las plazas (un 75%) de la conexión entre Palma y Nueva York, desde que United Airlines lanzó la ruta con Ciudad en junio de 2022, según anunciaron la compañía y la institución insular a principios de año. Además, el período de operación de éstos se ha ampliado un mes, hasta el 24 de octubre, con un aumento de tres a cuatro frecuencias por semana. "Como única aerolínea que conecta Mallorca con Estados Unidos, estamos encantados de anunciar esta ampliación que subraya aún más la importancia de la ruta de Palma en la red global de United Airlines", declaró entonces el gerente de ventas de la aerolínea, Antonio del Toro.