PSIB

Armengol acusa a la derecha de atizar el racismo con su posición sobre la inmigración

La secretaria general del PSIB no ha confirmado, ni desmentido, si será la candidata del partido a las elecciones del 2027

La secretaria general del PSIB, Francina Armengol, interviene durante las jornadas parlamentarias.
ARA Balears
Act. hace 0 min
3 min

PalmaLa secretaria general del PSIB y presidenta del Congreso, Francina Armengol, no confirmó, ni tampoco desmentido, que sea la candidata del partido a las elecciones autonómicas de 2027. "Intento ser respetuosa con los procesos interinos del partido. Nos regimos por elecciones primarias, y cuando toque, lo anunciaron", dijo. Armengol se ha pronunciado así durante su comparecencia para dar cuenta de los contenidos a tratar en las jornadas parlamentarias del PSIB para encarar el nuevo curso político. La secretaria general ha calificado de "traición a Baleares" la voluntad del Govern de rechazar la condonación de 1.741 millones de deuda que plantea el gobierno español. "Es una traición por obedecer las órdenes de Feijoo", continuó. "Me extrañaría que ningún presidente autonómico del PP con cierta estima en su tierra acepte la condonación, porque ¿cómo lo defenderá ante el Parlament?", se ha pedido.

También reprochó al Gobierno que no se haya sentado con los distintos grupos políticos, especialmente el principal partido de la oposición, para tratar una cuestión que consideró "un tema de estado". "Es grave que se renuncie a la condonación sin hablar ni pactar con nadie, debería haberse hecho una reunión con todos los grupos políticos, con los círculos de economía, con la universidad...", apuntó. En la misma línea, ha lamentado, el Ejecutivo autonómico ha empleado esta cuestión para "ir contra" al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y seguir el planteamiento marcado por la dirección general del PP. Sin embargo, ha vaticinado que "muchas" de las comunidades autónomas que ahora se oponen a la condonación le acabarán aceptando una vez se apruebe en el Congreso de los Diputados. "Creo que Prohens debería repensarlo", sentenció.

Armengol también ha criticado que la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el PP "intentan de una manera absolutamente determinada" que la migración sea el principal tema de debate público y no de las competencias autonómicas en vivienda y turismo. "Hablar de un tema que es de gestión política, y hacerlo de esta forma para movilizar sentimientos racistas como se está planteando, a mí me preocupa", apuntó. Al ser pedida por los periodistas sobre si la acusación iba dirigida específicamente hacia la presidenta autonómica, ha dicho que no se refería "sólo" a ella. "Me refiero al planteamiento migratorio de la derecha y la extrema derecha. Se están estimulando sentimientos racistas", incidió.

Prohens "miente"

La presidenta se mostró dispuesta a hablar sobre la crisis migratoria con Prohens. Ésta última ha reprochado en reiteradas ocasiones al gobierno estatal que no se hayan puesto en contacto con ella. "Que Prohens diga que nadie se ha puesto en contacto con ella es una mentira", porque ha mantenido conversaciones con el delegado del gobierno de España en Baleares, Alfonso Rodríguez, siempre que le han necesitado y querido", ha afirmado. "Cuando hicimos el traspaso de competencias le dije, y se lo he trasladado siempre, que se lo ha trasladado siempre, avisado. Somos una persona que entiende la política desde el diálogo institucional y la cooperación, nunca he sido de guerras estériles", ha subrayado. Desde su posición como secretaria general del PSIB, ha reivindicado, está en permanente contacto con el gobierno español y los ministros "para reconducir muchas cosas y llevar otras a Baleares".

El rechazo del Gobierno balear al reparto de menores migrantes procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla también ha sido objeto de la crítica de Armengol. "Las leyes deben aplicarse". "Es evidente y obvio", incidió. "Tenemos una situación que debemos afrontar desde la lealtad institucional, el respeto a los derechos humanos y nunca debemos olvidar que hablamos de menores que necesitan apoyo. Me gustaría que cada uno pensara si lo vería igual si se tratara de un hijo suyo", ha señalado.

La secretaria general de los socialistas ha dicho que puede entender las "críticas" que han hecho algunas ONG por la falta de recursos para la atención y acogimiento de migrantes adultos (que son competencia del Estado) durante su paso por el Archipiélago. "Son fenómenos complejos y difíciles, es cierto y lo entiendo, pero puedo decir que existe una negociación importante del delegado del gobierno para conseguir mejoras en Ibiza y Formentera en la acogida de los adultos que llegan en patera a nuestra comunidad autónoma", ha resuelto.

stats