Menores

El presidente del IMAS rechaza el reparto de menores migrantes no acompañados: "Pervierte todo el sistema de protección"

Acusa al gobierno español de tratar a los menores como "mercancía"

El consejero insular de Bienestar Social y presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez
ARA Balears
05/07/2025
2 min

PalmaEl presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez, ha rechazado el reparto de menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla a otras comunidades y ha defendido que "pervierte todo el sistema de protección".

En declaraciones a IB3, el también consejero de Bienestar Social del Consell de Mallorca criticó la "nueva imposición" del gobierno de España, al que acusó de gobernar "al margen de quienes tienen las competencias en materia de menores".

"Sánchez trata a los menores extranjeros como mercancía y, por tanto, nos aboca a cambiar el actual modelo de sistema de protección de menores por un modelo de almacenaje", ha criticado el presidente del IMAS, quien ha remarcado que "esta situación pervierte todo el sistema de protección".

También, ha denunciado la "opacidad" en cuanto a los criterios de reparto de los menores migrantes, porque, a su juicio, "nadie entiende que una comunidad autónoma como Catalunya, con más renta per cápita, y más población y territorio, tenga que acoger a la mitad de menores que Baleares".

Por otra parte, ante la posibilidad de que los menores se repartan por todo el Archipiélago, en lugar de que sólo queden en Mallorca, Guillermo Sánchez ha negado que él se plantee esta opción. "La única opción que tengo en mente es que se atiendan a los criterios que tenemos en las Islas, que somos los competentes, y en ningún caso, llegue ningún menor procedente de otras comunidades autónomas".

En cuanto a las próximas actuaciones a realizar en el caso del reparto de menores, el presidente del IMAS ha recordado que ya se han anunciado y consistirán en "una oposición a nivel de recursos de inconstitucionalidad tanto de la modificación de la Ley orgánica de extranjería como del decreto que recientemente se aprobará con los contingentes de reparto". Al respecto, ha dicho que espera "que se apruebe una cautelar y que no se aprueben estas modificaciones legislativas".

Asimismo, y pedido por si esperan que se les diga algo más por parte del gobierno, Guillermo Sánchez reconoció que son "poco positivos, en este sentido", ya que "no se atiende a ningún requerimiento de las comunidades", como tampoco, añadió, "en el caso de Baleares, de los consejos insulares", que son costas del Archipiélago, "pero no se puede aceptar un reparto en base a criterios ilegales de reparto por parte del señor Sánchez".

stats