Paridos

Prohens descarta elecciones anticipadas: "No se pueden convocar por oportunismo"

Criticó que al PSIB las elecciones le "parezcan un juego"

Marga Prohens durante una rueda de prensa en el Consolat de Mar
ARA Balears
19/11/2025
3 min

PalmaLa presidenta del Gobierno, Marga Prohens, puso de relieve la "estabilidad" de su Ejecutivo y remarcó que las elecciones anticipadas "no se pueden convocar por oportunismo político".

Así ha respondido la presidenta balear a las preguntas de los medios, formuladas este miércoles en un acto por el 25-N, tras la sesión parlamentaria del día anterior, en la que se insinuó la posibilidad de un adelanto electoral en Baleares.

Prohens defendió que las elecciones "no se anuncian, sino que se convocan", aunque a "algunos les parezca un juego", criticó, haciendo referencia al discurso que hizo el portavoz del PSIB en el Parlamento, Iago Negueruela, quien defendía que "no tenía miedo a las urnas".

Para defender su tesis, ha recordado que se han aprobado los dos presupuestos presentados y el Parlament ha dado luz verde a varias leyes y decretos, mientras que tienen varias en tramitación. De este modo ha subrayado que, "pese al ruido parlamentario", el Gobierno tiene la hoja de ruta "clara" y tiene la "tranquilidad". Además, la presidenta destacó que cumplió con su "obligación" de presentar el nuevo techo de gasto y pasó la responsabilidad a la oposición ante su rechazo preliminar de disponer de "600 millones de euros más para los retos de Baleares".

Asimismo, Prohens ha contraatacado con la pregunta retórica de por qué no se convocan dónde "deben convocarse, que está en el gobierno español", una institución en la que, a su juicio, existe una "parálisis" por la falta de presupuestos y el rechazo a algunas de las iniciativas presentadas en el Congreso de los Diputados. En este sentido, alegó que la situación en Baleares es "muy diferente" a la que se vive en el ejecutivo del Estado, al que acusó de "incumplir" la normativa constitucional por no haber presentado un proyecto de cuentas públicas en esta legislatura.

También ha afirmado que el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, no convoca estas elecciones anticipadas porque "sabe que ganaría la derecha" y eso lo ha calificado de "ataque" contra el estado de derecho y una "puñalada" en la Constitución.

Al mismo tiempo, Prohens se ha distinguido de la situación política que se ha vivido en Extremadura (donde sí se han convocado elecciones anticipadas), ya que en esta comunidad el último presupuesto aprobado es de 2024.

En cuanto a las negociaciones por el techo de gasto, ha criticado "agenda ideológica" y "no tengan que ver" con el límite presupuestario. Así, incidió en que con el registro en el Parlamento de la senda de déficit se pone el "contador en marcha", por lo que ahora el Gobierno tiene 15 días para negociarlos y ha tendido la mano a las distintas formaciones, pero especialmente en el PSIB y Vox con los que ha avanzado que se intentará "hasta el final".

"Pueden llevar todas las grabadoras que quieran"

Otro de los asuntos por los que se ha consultado a Prohens durante la rueda de prensa ha sido la intervención de la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, en la que sugería que acudirían a las negociaciones con el Gobierno con grabadoras por supuestos incumplimientos en la aplicación de la Ley balear de proyectos estratégicos residenciales.

Ante esto, ha señalado que "pueden llevar todas las grabadoras que quieran", ya que ha recalcado que esta norma es "pública" y dispone de la "legitimidad" del Parlament (hay que recordar que fue aprobada por la mayoría de Vox). "Si no refleja lo que pedía Vox, que hubiera votado en contra", apuntó.

Desde su punto de vista, Canyades hace una lectura que "no está en la ley", lo que demuestra una "falta de conocimiento" de la normativa que aprobó su grupo parlamentario. "Ayer la portavoz de Vox pedía que interfiriese en la autonomía municipal, que es un principio básico que recoge la ley al dar plazos y herramientas a los ayuntamientos para desarrollar las áreas de transición", ha argumentado.

La presidenta del Govern balear, además, se ha mostrado "orgullosa" de esta ley, que es "fruto del acuerdo entre ambos partidos" y ha establecido un paralelismo con lo que ocurre con la vehicularidad del castellano en la enseñanza.

stats